Gaitán Ávila, Luisa FernandaOtero Román, Luis EduardoRentería, Jorge Wiston2022-02-182022-02-182022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2540En al ámbito empresarial se ha denotado la importancia de realizar planes de acción y planificar las diferentes actividades que realiza cualquier empresa, con el ánimo de ser competitivos y mantenerse en el mercado, además de ello el enfoque debe estar basado en la responsabilidad y el deber de cuidar la salud y brindarle seguridad a las personas que hacen parte de la empresa, sea que ejerzan su labor dentro o fuera de las instalaciones, no solo por la obligación material sino también por una obligación jurídica, ya que puede verse afectada en cualquier instante por incumplimiento. Ante este planteamiento, surge la necesidad de elaborar una investigación que se base en el sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo que ayude a la empresa a gestionar de mejor manera la seguridad y salud no solo de los trabajadores sino de todas sus partes interesadas. La prevención de lesiones a las personas a través de la creación de metodologías, proceso y procedimientos genera una cultura que se construye a partir de la estandarización de sistemas de gestión, haciendo más fácil el cuidado de los trabajadores que son una de las principales fuentes de producción y generación de valor en una empresa.In the business field, the importance of carrying out action plans and planning the different activities carried out by any company has been denoted, with the aim of being competitive and staying in the market, in addition to this the approach must be based on responsibility and duty to take care of health and provide security to the people who are part of the company, whether they carry out their work inside or outside the facilities, not only because of the material obligation but also because of a legal obligation, since it can be affected at any time for non-compliance. Given this approach, the need arises to develop an investigation that is based on the occupational health and safety management system that helps the company to better manage the health and safety not only of the workers but of all its stakeholders. The prevention of injuries to people through the creation of methodologies, processes and procedures generates a culture that is built from the standardization of management systems, making it easier to care for workers who are one of the main sources of production and generation of value in a companyLista de gráficos Lista de tablas 1. Titulo 2. Planteamiento del problema 2.1. Descripción del problema 3. Pregunta de investigación 4. Objetivos 4.1. Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. Justificación 6. Marco de referencia 6.1. Estado del arte 6.1.1. Locales 6.1.2. Nacionales 6.1.3. Internacional 6.2. Marco conceptual 6.3. Fundamento teórico 6.3.1. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) 6.3.2. Marco histórico ISO 45001:2018 6.3.3. Ciclo Deming 6.3.4. Sistema de prevención y control basado en los lineamientos de la Norma ISO 45001:2018 6.3.5. Plan de trabajo anual de SST 6.3.6. Plan de comunicaciones 6.3.7. Programa de capacitación y entrenamiento 6.3.8. Programa de medicina preventiva y del trabajo 6.3.9. Programa de higiene y salud ocupacional 6.4.0. Programa de elementos de protección personal 6.4.1. Programa de mantenimiento de instalaciones, equipos y herramientas 6.4.2. Protocolo de Bioseguridad 6.4.3. Auditoría integral 6.4.4. Auditoría combinada 6.4.5. Auditoría conjunta 6.4.6. Higiene y seguridad industrial en empresas del sector litográfico 6.4.7. Elementos Fundamentales de la Norma OHSAS 45001:2018 6.5. Marco legal 7. Marco metodológico 7.1. Paradigma de la investigación 7.2. Tipo y nivel de investigación 7.3. Población y muestra 7.4. Diseño metodológico 7.5. Técnicas e instrumentos para recolección de los datos 7.5.1. Evaluación del riesgo 7.6. Cronograma 7.8. Presupuesto 8. Resultados 8.2. Resultado del diagnóstico en Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45.001: 2018 8.2.1. Resultados obtenidos por capítulo de la norma ISO 45.001:2018 8.3. Identificar los riesgos y oportunidades que son pertinentes para los resultados previstos del sistema de gestión de la sst 8.3.1. Matriz de Riesgo y Oportunidades 8.3.2. Identificar los riesgos 8.4. Tratamiento del riesgo 8.5. Diseñar los requisitos para el sistema de gestión en sst conforme a lo establecidos en la norma ISO 45001:2018 9. Análisis de resultados 10. Conclusiones 11. Recomendaciones 12. Referencias91 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Bauen Ingeniería bajo la norma ISO 450012018Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de accidentesCalidad de la vida laboralOccupational safetyAccident preventionQuality of work lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2