Urián Tinoco, Miguel ÁngelVanegas Romero, Edward FernandoLizbet Yelitza, Contento Córdoba2021-11-172021-11-172021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2065Este proyecto tendrá como inicio la obtención mediante la logística inversa de productos fabricados a base de látex que en éste caso serán globos y guantes que normalmente se consideran de un solo uso. Se realizará un proceso para obtener el material triturado, teniendo en cuenta las características y la composición de cada material para dar un manejo óptimo. De esta manera, se realizarán los productos que tengan como base el látex reciclado. Todo esto para realizar un aporte a la conservación de ecosistemas que se ven afectados por la inadecuada disposición de los desechos del látex, las quemas no controladas de estos residuos, el impacto ambiental que generan y como apoyo a las actividades cotidianas.1 Título 12 2 Problema de la investigación 13 2.1 Descripción del problema 13 2.2 Formulación del problema 18 2.3 Sistematización de la pregunta principal 18 3 Objetivos 20 3.1 Objetivo general 20 3.2 Objetivos específicos 20 4 Justificación 21 4.1 Delimitación 22 4.2 Limitaciones 22 5 Marco de referencia 24 5.1 Estado del arte 24 5.2 Marco Teórico 30 5.2.1 Modelo de Negocio 30 5.2.2 Modelo de Negocio Sostenible 31 5.2.3 Aprovechamiento de los Residuos o Reciclaje 34 5.2.4 Economía Circular 39 5 5.2.5 Logística Inversa 42 5.2.6 Acopio 45 5.2.7 Producción 46 5.3 Marco legal 47 6 Marco metodológico 48 6.1 Recolección de la información 48 6.1.1 Tipo de investigación 49 6.1.2 Fuentes de obtención de la información 49 6.1.3 Herramientas 49 6.1.4 Metodología 50 6.1.4.1 Fases de la metodología 51 6.1.5 Información recopilada 53 6.2 Análisis de la información 60 6.2.1 Análisis del negocio por medio del método Canvas. 62 6.2.1.1 Propuesta de Valor 63 6.2.1.2 Segmento de Clientes 63 6.2.1.3 Canales de Captación 63 6.2.1.4 Relación con Nuestros Clientes 63 6.2.1.5 Fuente de Ingresos 64 6.2.1.6 Recursos Clave 64 6 6.2.1.7 Actividades Clave 64 6.2.1.8 Socios Clave 65 6.2.1.9 Estructura de Costos 65 6.3 Propuesta de solución 65 6.3.1 Proveedores 65 6.3.2 Transporte a punto de recolección 66 6.3.3 Tratamiento de los residuos para el almacenamiento 66 6.3.4 Transformación por medio de proceso de peletizado y entrega 66 6.3.5 Aplicación de la economía circular en el modelo de negocio 68 7 Impactos esperados/generados 69 7.1 Impactos esperados 69 7.2 Impactos generados 69 8 Análisis financiero 70 8.1 Costo de implementación de la propuesta 70 8.2 Estimación de la utilidad económica 70 8.2.1 Cálculo capacidad de producción anual máquina peletizadora 71 8.2.2 Margen de utilidad de la inversión 71 8.2.3 Costo variable unitario 71 8.2.4 Precio de venta 72 8.2.5 Punto de equilibrio 72 7 8.3 Aplicación del ROI 72 9 Conclusiones y Recomendaciones 73 9.1 Conclusiones 73 9.2 Recomendaciones 74 10 Referencias bibliográficas 7585 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Generación de un modelo de negocio sostenible a partir del aprovechamiento de los residuos de los productos de látexTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessLogística inversaLátexEconomíaSostenibilidadReverse logisticsLatexEconomySustainabilityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2