Castiblanco Aldana, July PatriciaOrtiz Gallo, Adriana LucíaGutierrez Martinez, Astrid YeseniaCorpas Henao, Azucena2021-05-072021-05-072021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1006La presente investigación describe los resultados de un estudio que tuvo por objeto evaluar el estrés laboral y sus efectos negativos en una muestra de 15 abogados que ejercen en el campo del Derecho penal en la ciudad de Bogotá. Se utilizó el Cuestionario para la evaluación del estrés – Tercera versión (Ministerio de la Protección Social & Pontifica universidad Javeriana, julio 2010), y una entrevista estructurada compuesta por cinco preguntas de respuesta abierta a fin de ampliar información acerca de los factores generadores de estrés, síntomas, estrategias de manejo y prospección vital. El puntaje total en la evaluación del estrés laboral indico presencia de altos niveles de estrés en la mayor parte de la muestra, manifiesto en respuestas somáticas, psicológicas y sociales; además, los resultados de la entrevista dejaron en evidencia que los principales factores generadores de estrés son la sobrecarga laboral, el manejo del tiempo, las tensiones asociadas a las relaciones interpersonales en el trabajo, entre otras, causando efectos negativos sobre la salud y el área sociofamiliar de las personas. Como conclusión, se brindan recomendaciones y alternativas de mitigación del estrés por medio del desarrollo de habilidades para la vida y estrategias de afrontamiento que permitan su adecuada inoculación, y la búsqueda de alternativas de manejo frente a las fuentes que lo provocan. This research describes the results of a study that aimed to evaluate work stress and its negative effects in a sample of 15 lawyers practicing in the field of criminal law in the city of Bogotá. The Questionnaire for the evaluation of stress - Third version (Ministry of Social Protection & Pontifica University Javeriana, July 2010), and a structured interview composed of five open-ended questions were used in order to expand information about the stress-generating factors, symptoms, management strategies and vital prospecting. The total score in the evaluation of work stress indicated the presence of high levels of stress in most of the sample, manifested in somatic, psychological and social responses; In addition, the results of the interview showed that the main stress-generating factors are work overload, time management, tensions associated with interpersonal relationships at work, among others, causing negative effects on health and the area socio-family of people. As a conclusion, recommendations and alternatives for stress mitigation are provided through the development of life skills and coping strategies that allow its adequate inoculation, and the search for management alternatives against the sources that cause it.Tabla de Contenido 3 Índice de tablas 5 Índice de gráficos 6 Resumen 7 Introducción 8 1. Análisis del estrés laboral en una muestra de abogados que ejercen en el campo del derecho penal en Bogotá, como un aporte para generar propuestas de mitigación y afrontamiento. 10 2. Descripción del problema 10 2.1. Formulación del problema 12 3. Objetivos 12 3.1. Objetivo general 12 3.2. Objetivos específicos 13 4. Justificación 14 5. Delimitación 15 6. Recursos 16 7. Referentes Teóricos 16 7.1. Estado del arte 16 7.2. Marco Teórico 27 7.2.1. Factores de riesgo Psicosocial 27 7.2.2. Evaluación de los factores de riesgo psicosocial 29 7.2.3. Estrés laboral 33 7.2.4. Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral 38 7.2.5. Comportamiento y Cultura Organizacional 42 7.3. Marco legal 45 8. Marco metodológico 48 8.1. Diseño de investigación 48 8.2. Fase de investigación 49 8.3. Fase de recolección de datos 49 8.4. Fase de análisis y recomendaciones 49 8.5. Instrumento 50 9. Resultados 53 10. Recomendaciones 64 Referencias 69 Anexos 73 Anexo 1: Ficha de datos generales por participante 73 Anexo 2: Formato de entrevista estructurada 75 Anexo 3: Cuestionario para la evaluación del estrés laboral 7679 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCIAnálisis del estrés laboral en una muestra de abogados que ejercen en el campo del derecho penal en Bogotá, como un aporte para generar propuestas de mitigación y afrontamiento.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessOccupational safetySeguridad en el trabajoOccupational psychologyPsicología ocupacionalWork stressEstrés laboralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2