Garzón Ávila, Carlos ErnestoCabrera Pérez, Luisa TatianaPinzón Pérez, Lizeth Johanna2023-10-182023-10-182013https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3643Este proyecto tiene como finalidad enseñarle a la empresa Curtiembres Alexandra que es posible trabajar bajo una producción sostenible, es decir, la aplicación e implementación de lineamientos basados en PML- Producción Más Limpia, logra mejorar la productividad y enseña a las organizaciones a trabajar bajo un enfoque de prevención y no de corrección, lo que consigue la disminución de costos asociados a reproceso y al tratamiento de impactos ambientales generados por la puesta en marcha del proceso productivo. Este proyecto permitirá a la empresa no solo reducir costos a través del aprovechamiento de los recursos, sino que le dará estatus o posicionamiento en el mercado actual, ya que la PML- Producción Más Limpia trabaja bajo el cumplimiento de lineamientos legales especialmente, aquellos que dan cumplimiento a la normatividad ambiental, quizás uno de los aspectos en los que más debe trabajar no solo la empresa Curtiembres Alexandra, sino todo el sector de las curtiembres; a través de esto la organización se verá beneficiada al contribuir con el mejoramiento del entorno en el que desarrolla sus actividades, el mejoramiento de las relaciones laborales y sociales, y la disminución de enfermedades respiratorias e infecciosas causadas por la no aplicación de buenas prácticas en el desarrollo del proceso.CONTENIDO INTRODUCCIÓN..8 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ..10 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA..10 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .11 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN12 2.1. OBJETIVO GENERAL12 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS12 3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACION ..13 3.1. JUSTIFICACIÓN13 3.2. DELIMITACIÓN .13 4. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN.14 4.1. MARCO TEÓRICO ..14 4.1.1. Proceso general de las curtiembres14 4.1.2. Producción más limpia ..17 4.2. MARCO CONCEPTUAL18 4.3. MARCO LEGAL.20 4.4. MARCO DE ANTECEDENTES .23 4.4.1. Contexto Mundial .23 4.4.2. Contexto Nacional25 4.4.3. Contexto Local ..27 4.4.4. Antecedentes Curtiembres Alexandra29 4.4.5. Otros Antecedentes.31 5. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS33 5.1. LOCALIZACIÓN 33 5.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA36 5.2.1. Características Ambientales del Área de Influencia 36 5.2.2. Área de Influencia Directa 41 5.2.3. Área de Influencia Indirecta.41 4 5.3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA CURTIEMBRES ALEXANDRA41 5.3.1. Distribución de Planta 42 5.3.2. Descripción del proceso productivo.46 5.4. IMPACTOS GENERADOS POR EL PROCESO ..55 5.4.1. Generación Residuos.56 5.4.2. Generación de Aguas Residuales63 5.4.3. Generación de Emisiones a la Atmósfera 73 5.5. EVALUACIÓN DE IMPACTOS DEL PROCESO DE CURTICIÓN .77 6. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS DEL PROCESO DE CURTICIÓN 85 7. PROPUESTA DE MEJORA .86 7.1. PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA.88 7.2. PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS.93 (PGIRS - RESPEL)93 7.3. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL .99 7.3.1. Funcionamiento del Sistema GEM100 7.3.2. Simulación del Sistema GEM en la empresa Curtiembres Alexandra 102 7.3.3. Razones por las cuales se recomienda el sistema GEM a la empresa Curtiembres Alexandra.105 8. CONCLUSIONES107 9. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES109 10. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) .113 P.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2013Diagnóstico, análisis y propuesta de mejora ambiental y administrativa, presentada a la empresa Curtiembres Alexandra en el barrio San Benito- BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessPML- Producción Más LimpiaSector de curtiembresSistema productivo sosteniblePML- Cleaner ProductionTannery sectorSustainable productive systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2