Castiblanco Aldana, July PatriciaCastrillón Giraldo, Sara2022-06-162022-06-162019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2820El presente trabajo se elaboró con el fin de cumplir con la normatividad legal vigente sobre seguridad y salud en el trabajo para la firma de abogados Ejecutivos en Derecho, el cual no contaba con la documentación, diseño e implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, se pretende realizar un análisis de la situación actual y generar un plan de trabajo para cumplimiento de la normatividad. Este documento es importante para cumplir con los nuevos estándares y normatividad que hoy en día todas las empresas tienen para el tema de seguridad y salud en el trabajo La metodología que se emplea es las entrevistas a los trabajadores, construcción de un plan de trabajo y capacitaciones para comprender el tema. Las limitaciones que presenta la documentación de este sistema es el tiempo de los colaboradores para su documentación, diseño e implementación Cada capítulo del trabajo presente como se desarrolló toda la planeación, ejecución y control del proyecto para la empresa Ejecutivos en DerechoTABLA DE CONTENIDO 1. Problema de Investigación: 2. Descripción del Problema: 3. Formulación del Problema: 4. Objetivo General 5. Objetivos Específicos: 6. Justificación 7. Delimitación del problema 7.1. Delimitación espacial: 7.2. Delimitación temporal 7.3. Delimitación del universo: 7.4. Delimitación del contenido: 8. Limitaciones 9. Marco Referencial 10. Estado del Arte 11. Marco Legal 12. Marco Teórico 13. Marco Histórico 14. Marco Metodológico 15. Fases 15.1. Fase Inicial 15.2. Fase de planeación: 15.3. Fase de Ejecución: 15.4. Fase de Análisis y Medición: 15.5. Fase de Acciones Correctivas y Preventivas: 16. Instrumentos 17. Consentimiento Informado 18. Recolección de la información 19. Población 20. Muestra 21. Criterios de inclusión 22. Criterios de exclusión 23. Fuentes de información 24. Técnicas 25. Materiales 26. Procedimientos 27. Cronograma 28. Análisis Financiero, Costo, Beneficio 29. Resultados 29.1. Diagnóstico inicial: Para conocer el estado actual, se realiza una evaluación teniendo en cuenta la resolución 1111 de 2017, verificando si cumple o no con los parámetros establecidos en esta normatividad, s 29.2. Cronograma de actividades: 29.3. Diagnóstico final: 30. Conclusiones y Recomendaciones 31. Bibliografía64 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Documentación de un SGSST para buffet de abogados especialistas en derecho médico ´´Ejecutivos en Derecho´´ ubicada en Pereira / RisaraldaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgosAtención negligenteAccidentes laboralesEnfermedades laboralesRisksNegligent careWork accidentOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2