Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalOviedo Correa, Julietha AlexandraNaranjo Giraldo, DanielaLeón Peña, Oscar EnriqueHernández Acosta, Omar Andrés2025-05-232025-05-232025-05-22https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4468El síndrome de burnout es un problema creciente en industrias con alta demanda emocional y estrés laboral, como el sector de atención prehospitalaria. En SISMEDICA S.A.S., una empresa de servicios de ambulancias, tanto el personal operativo como el administrativo enfrentan factores de riesgo para el agotamiento profesional, desde la exposición a emergencias hasta la carga de gestión logística y administrativa. La falta de apoyo emocional y psicológico contribuye a la desmotivación y a una alta rotación de personal, afectando la salud de los empleados y la calidad del servicio. Este estudio busca evaluar la percepción del burnout en los trabajadores mediante el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), analizar su prevalencia y sus repercusiones, y generar estrategias de intervención para mejorar el bienestar laboral y la sostenibilidad empresarial. La investigación pretende sensibilizar sobre el problema y aportar datos clave para implementar medidas preventivas y correctivas, considerando el burnout como un riesgo psicosocial que impacta la salud, la operatividad y la reputación de la empresa.1. Planteamiento De Problema 8 2. Formulación Pregunta Problema 9 3. Objetivo General 9 4. Objetivos Específicos 9 5. Justificación y Delimitación 9 5.1. Justificación 9 5.1.1. Delimitación 11 5.1.2. Alcance 11 5.1.3. Limitaciones 11 6. Marcos de Referencia 12 6.1. Estado del arte 12 6.2. Marco teórico 30 6.2.1. Promoción de la salud mental en Colombia 30 6.2.2. Batería de Riesgo Psicosocial y su Relación con el Síndrome de Burnout 30 6.2.3. El Burnout en el Contexto Laboral 31 6.2.4. Causas del Síndrome de Burnout 32 6.2.5. Consecuencias del Síndrome de Burnout 33 6.2.6. Síndrome de Burnout en el Sector Salud 35 6.2.7. Síndrome de Burnout en Colombia 37 6.2.8. Modelos etiológicos y de competencia social 38 6.2.9. Cuestionario Maslach Burnout Inventory- Human Services Survey 42 6.3. Marco legal 43 6.3.1. Ley 1616 de 2013 44 6.3.2. Resolución 2764 De 2022 45 6.3.3. Decreto 1072 De 2015. 45 6.3.4. Resolución 2646 de 2008. 46 6.4. Marco Metodológico 46 6.4.1. Paradigma Empírico Analítico/Cuantitativo 46 6.4.2. Método 47 6.4.3. Tipo De Investigación y metodología 47 6.4.4. Fases Del Estudio Metodológico 48 7. Resultados 51 7.1. Análisis e Interpretación de los Resultados 51 7.2. Discusión 56 7.3. Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 59 8. Conclusiones 60 9. Recomendaciones 62 10. Referencias 62 11. Anexos 71 11.1. Anexo 1 71 11.2. Anexo 2 7279 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Percepción del síndrome de burnout y sus consecuencias en trabajadores administrativos y operativos de SISMEDICA S.A.S sede Bogotá D.CTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessBurnoutSector saludServicios de emergenciasAmbulanciasEstres laboralMBIhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2