Moreno Andrade, Alejandro EnriqueRuiz Zarate, VivianaSiabato Cetina, Ángela Patricia2021-11-022021-11-022014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1894Se analizó el efecto de los alcaloides tropanos, compuestos presentes en la especie Brugmancia candida (Borrachero) en las plagas Liriomyza huidobrensis (Minador), Myzus pérsicae (Pulgon) y Deroceras reticulatum (Babosa) que afectan la Lactuca sativa (Lechuga). Las concentraciones utilizadas fueron de 0.08 g/ml y 0.098 g/ml, la aplicación fue realizada una vez por semana durante ocho semanas, en donde se registró el comportamiento presentado de cada una de las plagas. La extracción del los alcaloides tropanos se realizó en el laboratorio de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales por medio del Método Soxhlet, los cuales fueron suministrados a la plantación ubicada en la ciudad de Bogotá. En las pruebas realizadas se encontró que las plagas anteriormente mencionadas fue diferente, dando como resultados la disminución en la densidad de población pero sin ser considerado un control efectivo frente al desarrollo de las mismas.1 INTRODUCCIÓN 2 ALCANCE 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO REFERENCIAL 5.1 MARCO HISTÓRICO 5.2 MARCO TEÓRICO 5.2.2 Lactuca sativa (Lechuga) 5.2.2.1 Plagas que afectan la Lactuca sativa (Lechuga) 5.2.2.2 Myzus persicae (Pulgón) 5.2.2.3 Llriomyza huidobrensis (Minador) 5.2.2.4 Deroceras reticulatum (Babosas) 5.2.3 Brugmansia candida (Borrachero) 5.2.3.1 Alcaloides tropano 5.2.4 Impactos de los plaguicidas (Afectaciones) 6 METODOLOGÍA 6.1 Siembra de Lactuca sativa (Lechuga) 6.2 Inoculación de Liriomyza huidobrensis (Minador), Myzus pérsicae (Pulgon) y Deroceras reticulatum (Babosas), principales plagas de la Lactuca sativa (Lechuga) 6.3 Colección del material vegetal de la especie Brugmansia candida 6.4 Extracción de los compuestos de la Brugmansia candida (Borrachero) 6.5 Método Soxhlet 7 MODELO ESTADÍSTICO 7.1 División de la plantación de 300 individuos de Lactuca sativa (Lechuga), de acuerdo a las plagas seleccionadas y las concentraciones obtenidas 7.2 Elección de 15 individuos de lechuga por tratamiento 7.3 Análisis de modelo estadístico completamente al azar 7.4 Determinación de las diferentes dosis a aplicar 7.5 Método de aplicación 7.6 Evaluar el comportamiento de las plagas Liriomyza huidobrensis (Minador), Myzus pérsicae (Pulgon) y Deroceras reticulatum (Babosas) frente a las diferentes dosificaciones de la Brugmansia candida 7.6.1 Aspectos a evaluar 7.7 Conteo del número de individuos por especie de acuerdo con las dosis aplicadas a las plagas Liriomyza huidobrensis (Minador), Myzus pérsicae (Pulgon) y Deroceras reticulatum (Babosa) de Lactuca sativa (Lechuga) 7.8 Factores que interfieren en la toma de muestras 7.9 Conclusiones de la efectividad del método en el control de Liriomyza huidobrensis (Minador), Myzus pérsicae (Pulgon) y Deroceras reticulatum (Babosas) principales plagas que atacan la Lactuca sativa (Lechuga) 7.10 Hipótesis 7.10.1 Alterna 7.10.1 Nula 8 RESULTADOS 9 ANÁLISIS DE RESULTADOS 9.1 Tabla Conteo del número de individuos de Myzus pérsicae (Pulgon) 9.1.1 Análisis de varianza 9.1.2 Comportamiento de los compuestos de Brugmansia candida en Myzus pérsicae 9.1.3 Análisis de la población registrada en el conteo de Myzus pérsicae (Pulgón) frente a los diferentes tratamientos durante la investigación, basados en el ciclo de vida de dicha plaga 9.2 Tabla Conteo del número de individuos de Liriomyza huidobrensis 9.2.1 Análisis de varianza 9.2.2 Comportamiento de los compuestos de Brugmansia candida en Liriomyza huidobrensis 9.3 Tabla Conteo del número de individuos de Deroceras reticulatum (Babosas) 9.3.1 Análisis de varianza 9.3.2 Comportamiento de los compuestos de Brugmansia candida en Deroceras reticulatum (Babosa) 9.3.3 Análisis de la población registrada en el conteo de Deroceras reticulatum (Babosa) frente a los diferentes tratamientos durante la investigación, basados en el ciclo de vida de dicha plaga 10 CONCLUSIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12 ANEXOS89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Análisis del efecto de los alcaloides tropanos extraídos de brugmansia candida (borrachero) en el control de liriomyza huidobrensis (minador), myzus pérsicae (pulgón) y deroceras reticulatum (babosas) en su estado de adultez, plagas de lactuca sativa (lechuga)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAlcaloideProductos forestalesPlagasAlkaloidForest productsPestshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2