Monje Abril, Jorge MarioCorredor Camacho, YarlyDevia, VivianaGuapacho Robledo, Laura2021-10-122021-10-122017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1731Nuestro propósito con este trabajo es doble: primero, reflexionar sobre los principios que configuran el concepto de creatividad en varios temas como la fotografía audiovisuales merchandising y los pasos para lograr desarrollarla en el cual se favorezca el autodescubrimiento de habilidades creativas y su expresión. Pensamos que la creatividad es algo que no todos tenemos desarrollada completamente pero la tenemos. Se encuentra potencialmente en todos los sujetos, sin embargo, como toda facultad requiere ser estimulada mediante una serie de estrategias específicas. Pero antes de ofrecer esas estrategias creemos que es necesario conocer las bases comunes de aquellos temas que estimulan la creatividad, porque demostrar su eficacia supone una garantía para abordar con seguridad su inserción en nuestras actividades y su aplicación en cualquier tema a desarrollar como la fotografía ya que esta necesita de mucha creatividad y pasión.INTRODUCCIÒN 1 ACTITUD CREATIVA 1.1 PROBLEMA DE PERSONAS 1.2 PROBLEMA DE EMPRESAS 2 FOTOGRAFÍA 3 AUDIOVISUALES 3.1 DESDE MI CIELO 3.2 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY 3.3 EL CURIOSO CASO DE BENJAMÍN 4 MERCHANDISING 4.1 POP MERCHANDISING VISUAL 4.2 EJEMPLOS DE MERCHANDOISING VISUAL 4.3 LA ESENCIA DE UN BUEN MERCHANDISING VISUAL CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA30 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Pensamiento creativo y contextualización de la creatividadTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreatividadActitud creativaPensamiento creativoCreativityCreative attitudeCreative thinkinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2