Gaitán Ávila, Luisa FernandaOrrego Cardona, Diana MarcelaRueda Silva, Luis AlejandroArévalo Infante, Joulman Adrián2021-03-122021-03-122021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/903Este diseño del sistema de gestión y seguridad en el trabajo para la compañía Benachi Ingeniería SAS está pensado en la mejora de las condiciones laborales físicas y mentales de los trabajadores, prevenir los accidentes laborales además de enfermedades profesionales que pudieran tener lugar. Busca mejorar la calidad de vida laboral, de los servicios prestados, la competitividad en el sector y dar paso a mayores alianzas en procesos de contratación. La relevancia de este sistema radica en adoptar una adecuada estrategia de prevención mediante la identificación, control y evaluación de los factores riesgos. Las implicaciones necesarias serán enfocadas en presentar una propuesta de corrección y mejora de las condiciones de trabajo, fundamentadas en el conocimiento técnico y en los hallazgos obtenidos de las evidencias laborales observadas. Este diseño tiene la finalidad de dar cumplimiento a la reglamentación de la normativa vigente, buscando que la compañía lleve a cabo actividades de promoción y prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales garantizando un ambiente laboral acorde a sus trabajadores, además de evitar las multas y sanciones por el incumplimiento de esta. En la actualidad la compañía solo presenta un reporte de accidente laboral de un mensajero en el año 2017, en este caso se realizó el reporte ante la ARL para la adecuada atención y prestación de los servicios de salud, pero no se hay evidencia de seguimiento al caso, ni se han tomado medidas preventivas al respecto. 14 Por medio de este diseño del SG-SST se tendrá la oportunidad de revisar al detalle los riesgos a los que se exponen los integrantes de la compañía con el fin de mejorar las condiciones laborales y el bienestar de todos los trabajadores contribuyendo a la prevención de accidentes de trabajo, factores de riesgo y enfermedades laborales que se puedan presentar1. Título 8 2. Planteamiento del problema 9 2.1. Descripción del problema (contextualización) 9 2.2 Formulación del problema 10 2.3 Sistematización 11 3. Objetivos 12 3.1. Objetivo General 12 3.2. Objetivos Específicos 12 4. Justificación y Limitaciones 13 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitaciones 14 4.3 Limitaciones 14 5. Marco De Referencia 16 5.1 Estado Del Arte 16 5. 2 Marco Teórico 23 5.3 Marco Legal 34 5.4 Hipótesis 37 6. Marco Metodológico 39 6.1. Paradigma 39 6.2. Tipo De Estudio 40 6.3. Metodología 41 6.4 Población 42 6.5 Muestra 42 6.6 Instrumentos 43 6.7. Técnica Análisis De Instrumentos 43 6.8. Fases De La Investigación 44 6.9 Cronograma 46 7. Resultados 48 7.1. Diagnóstico inicial de la empresa 48 7.2. Evaluación de involucramiento del sistema de gestión y análisis del estado de salud de los colaboradores 52 8. Análisis de los resultados 64 9. Conclusiones 68 10. Recomendaciones 70 11. Referencias 72 Anexos 80113 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 para la Compañía Benachi Ingeniería SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedad laboralSeguridad y salud en el trabajoRiesgo laboralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2