Oviedo Correa, JuliethaTapia Reyes, GisellaCampos Oyuela, MercedesPrada Carvajal, Olga Alejandra2023-08-252023-08-252023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3587El presente trabajo de investigación realiza una Propuesta para el Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) puesto que todas las empresas públicas y privadas deben cumplir con los requisitos establecido en la Resolución 40595 del 2022, además, de querer minimizar y controlar el riesgo público de carácter vial de los conductores o trabajadores que tienen dentro de sus responsabilidades movilizarse en un vehículo automotor para el cumplimiento de actividades específicas de la organización. Por esta razón, se establecen herramientas de investigación (encuestas, listas de verificación, revisión de documentación de la empresa, entre otros) que permiten la identificación de los riesgos que están expuestos los trabajadores y el estado actual de la empresa en términos de cumplimiento de los ítems establecidos en la Res. 40595 del 2022, la cual, tiene un cumplimiento del 36% (bajo). Lo anterior, es la línea base para el análisis de la información y la realización del plan de trabajo que permite la priorización de actividades y el desarrollo a cabalidad de todos los parámetros legales exigidos, para finalizar se realiza un manual de diseño en donde se establece el paso a paso para que la empresa pueda cumplir con todos los ítems del Plan Estratégico de Seguridad Vial.Tabla de contenido Introducción 8 Resumen 9 Abstrac 10 1. Título de investigación 11 2. Problema de investigación 12 2.1. Descripción del problema 12 2.2. Formulación del problema. 13 3. Objetivos. 14 3.1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos específicos. 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1. Justificación . 15 4.2. Delimitación 16 4.3. Limitaciones 16 5. Marcos de referencia. 18 5.1. Estado del arte . 18 5.2. Marco teórico. 33 5.3. Marco legal 51 6. Marco metodológico de la investigación 54 4 6.1. Paradigma 54 6.2. Tipo de investigación. 54 6.3. Método de investigación 54 6.4. Fuentes de información . 55 6.5. Población . 55 6.6. Instrumentos 55 6.7. Fases 56 6.8. Cronograma . 58 6.9. Análisis de la información. 59 7. Resultados. 61 7.1. Fase 1. Diagnóstico inicial. 61 7.2. Fase 2. Plan de trabajo. 83 7.3. Fase 3. Elaboración de propuesta del PESV 84 7.4. Discusión de resultados. 87 8. Análisis Financiero (costo-beneficio). 90 9. Conclusiones y Recomendaciones 92 10. Referencias bibliográficas y webgrafía102 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Propuesta del diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial bajo requisitos legales aplicables para una empresa de filtración industrialTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessActores vialesPlan EstratégicoSeguridad VialSeguridad en el trabajoRoad stakeholdersStrategic planOccupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2