Castiblanco Aldana, July PatriciaGutiérrez Rodríguez, Nelsi Johana2022-06-152022-06-152019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2803La presente investigación se enfocará en realizar además de la evaluación de la situación actual de la panadería frente a los estándares del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se centrará en la medición de las condiciones térmicas con tendencia alta a la que están expuestos los trabajadores del área productiva de la panadería en estudio, ya que por la temperatura sentida se puede aseverar que hay un riesgo presente, siendo este riesgo uno de los cinco comprendidos en la normatividad nacional como de alto nivel (clase V), razón por la cual se podría estarse viendo comprometida la salud de los trabajadores a nivel físico y psicológico. En la panadería en estudio, hasta ahora no se han adelantado estudios higiénicos ambientales para determinar las condiciones que ostentan en el área productiva.Tabla de Contenido 1 Título de investigación 10 2 Problema de investigación 10 21 Descripción del problema 10 22 Formulación del problema 12 23 Sistematización 12 3 Objetivos 15 31 Objetivo general 15 32 Objetivos específicos 15 4 Justificación y delimitación de la investigación 16 41 Justificación 16 42 Delimitación 16 43 Limitaciones 17 5 Marco de Referencia 18 51 Estado del arte 18 52 Marco teórico 31 521 Metodologías y métodos de evaluación del riesgo en higiene industrial para agentes físicos 32 522 Criterios de valoración para las sustancias 33 523 Factor de riesgo 36 524 Termorregulación del cuerpo humano 37 525 Balance térmico entre la persona y el medio 43 526 Metabolismo 44 527 Índice WBGT 47 528 Estrés Térmico 48 528 Método binario simplificado 49 53 Marco legal 51 6 Diseño metodológico 54 61 Tipo de investigación 55 62 Fuentes de obtención de la información 55 621 Fuentes primarias 56 622 Fuentes secundarias 56 63 Fase 1: Caracterización del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo actual en una panadería de Bogotá DC 57 64 Fase 2: Análisis de temperatura en el área productiva de una panadería de Bogotá DC 61 641 Determinación de puntos y medición higiénica ambiental 61 642 Técnica e instrumentos de medida 62 6421 Técnica de medición de estrés térmico 62 6422 Certificación del instrumento 63 6423 Procedimiento 63 643 Determinación del grado de temperatura y comparación límites permisibles 63 644 Determinación del gasto metabólico 64 645 Comparar y seleccionar los valores obtenidos 64 65 Fase 3: Formulación inicial de un plan de acción para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá DC 65 7 Resultados 65 71 Caracterización el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo que actual en una panadería de Bogotá DC 65 711 Identificación de peligros y área de interés térmico 66 712 Percepción de salud y temperatura 66 713 Diagnóstico Inicial 69 72 Análisis de temperatura en el área productiva de una panadería de Bogotá DC 71 721 Determinación de puntos y medición higiénico ambiental 73 722 Determinación del Índice WBGT y límites permisibles 75 723 Determinación del gasto metabólico 77 724 Selección y comparación de los valores obtenidos 83 73 Planes de acción para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá DC 84 8 Recursos 85 9 Conclusiones 87 10 Recomendaciones 89 11 Bibliografía 9297 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Propuesta para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá D.C.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo físicoEnfermedades laboralesSeguridad en el trabajoPhysical riskOccupational diseasesOccupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2