Castiblanco Aldana, July PatriciaBuitrago Bejarano, William AlbeiroLesmes Ferro, Wilton JavierCalao Careth, Yudy Lorelys2021-03-022021-03-022021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/891Dentro del Diseño, implementación y ejecución del SG-SST, es importante desarrollar una buena planeación estratégica que permita generar mecanismos de control y seguimiento a las actividades desarrolladas en Seguridad y Salud en el Trabajo; por tal motivo es importante e imprescindible utilizar técnicas de mejora continua que permitan evitar accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales de dentro de las empresas. En el proceso de mejora continua se requieren mecanismos que permitan identificar cualitativa o cuantitativamente las actividades desarrolladas del sistema de gestión, por tal motivo se hace necesario clasificar, interpretar y calcular los indicadores de estructura, proceso y resultado dentro del SG-SST de la empresa, teniendo en cuenta la legislación vigente que en este caso para Colombia se rige por el Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019, puesto que permite identificar los avances y resultados del sistema para una efectiva y eficaz toma de decisión por la alta gerencia.1. Título de la investigación 15 2. Problema de investigación 16 2.1 Descripción del problema 16 2.2 Formulación del problema 17 3 Objetivos de la investigación 17 3.1 Objetivo general 17 3.2 Objetivos específicos 17 4. Justificación y delimitación 18 4.1 Justificación 18 4.2 Delimitación 19 4.3 Limitaciones 20 5 Marcos de referencia 20 5.1 Estados del arte 20 5.1.1. Estado del arte local 20 5.1.2 Estado del arte nacional 24 5.1.3 Estado del arte internacional 27 5.2 Marco teórico 31 5.2.1 Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de mando integral (CMI): 31 5.2.2 Indicadores de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo: 33 5.2.3 Planeación estratégica 35 5.2.3.1 Conceptos 35 5.2.3.2 Proceso de aplicación de la planeación estratégica 36 5.3 Marco legal 39 6. Marco metodológico de la investigación 42 6.1 Paradigma o enfoque 42 6.2 Método 43 6.3 Tipos de investigación según su alcance 44 6.4 Cronograma 44 6.5 Fases 45 6.5.1 Fase 1: Análisis de los requisitos establecidos en el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 para los indicadores del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. 45 6.5.2 Fase 2: Identificación de los programas y actividades que requieran medición. 52 6.5.3 Fase 3: Definición de los indicadores para el cumplimiento del SG-SST 54 7. Propuesta de solución 57 8. Resultados 58 9. Conclusiones y recomendaciones 58 10. Referencias Bibliográficas 6068 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Diseño de tablero para indicadores que permita evaluar el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Equintec LtdaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessIndicadores de GestiónIndicadores del Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoTablero de indicadoresIndicadores Decreto 1072 de 2015Indicadores Resolución 0312 de 2019Informe de la alta direcciónPlaneación estratégicaMejora continuahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2