Oviedo Correa, Julietha AlexandraRuiz Montenegro, Jorge Omar2021-11-292021-11-292019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2261El diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el grupo empresarial AMC permitirá, según lo definido en el Decreto 1072 del 2015, cumplir con lo reglamentado para lograr reducir y evitar accidentes y enfermedades laborales, a su vez prevenir sanciones y conflictos de carácter jurídico, penal, civil y administrativo. Al grupo empresarial AMC en particular, le favorece invertir en la evaluación y control de los aspectos de seguridad y salud en el trabajo para sus contratistas, subcontratistas y proveedores con el fin de garantizar las condiciones óptimas de trabajo y la calidad de este, debido a que esta falta de control es causa de retrasos en las obras y problemas jurídicos con algunos empleados. Con base en lo anterior surge la necesidad de diseñar para el grupo empresarial AMC un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita no solo el cumplimiento de la normatividad colombiana sino también el beneficio de los trabajadores para que se vea reflejado en la organización, la sociedad y en el país en general.1. Titulo 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia. 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.2.1. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 5.2.2. Seguridad industrial 5.2.3. Higiene Industrial y Medicina Laboral 5.2.4. Accidentes de trabajo 5.2.5. Factores de riesgo 5.2.7. Programas 5.2.8. Indicadores 5.3. Marco histórico 5.3.1. La historia de salud ocupacional en el mundo 5.3.2. Historia de la salud ocupacional en Colombia 5.4. Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1. Paradigma, método y tipo de investigación 6.2. Fases 6.3. Instrumentos y formatos 6.4. Población y muestra 6.4.1. Población 6.4.2. Muestra. 6.5. Cronograma 6.6. Fuentes de información 6.6.1. Fuentes de información primarias 6.6.2. Fuentes de información secundaria. 6.6.3. Fuentes de información terciaria. 7. Resultados 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 7.2. Discusión 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias.91 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el grupo empresarial AMC en la ciudad de Neiva basado en el decreto 1072 del 2015.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoSistema de gestiónAccidente de trabajoCalidad de la vida laboralOccupational safetyManagement systemWork accidentQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2