Moncada Rodríguez, Luz MarlenyCharris Rodríguez, Nicolás HumbertoJiménez Suarez, Leidy AndreaPerea Ibarguen, Paola Eliza2021-02-032021-02-032020-12https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/813La investigación es el eje transformador de la realidad de las construcciones sociales; conscientes de ello, se presenta La “Propuesta de un Plan de Intervención para el mejoramiento de la Integración en la Vida Familiar- Laboral en la Empresa Montacargas Granados S.A.S”, tiene como finalidad diseñar un plan de intervención para optimizar la motivación laboral de los trabajadores de la compañía, a través de la propuesta y ejecución de estrategias y actividades que contribuyan a la satisfacción laboral-familiar, el incremento de la productividad, además de contribuir con el logro de los objetivos planeados; para ello se utilizará una metodología investigativa de tipo cuali-cuantitativa, que conlleva la aplicación de una encuesta a los empleados y al Gerente. Las preguntas de enmarcaron en el grado de satisfacción referente a sus desempeños, la conformidad con sus funciones, la relación entre compañeros y los servicios ofrecidos por la empresa. La investigación en su fase inicial, permite identificar las principales falencias que se presentan en cuanto a la motivación laboral; entre ellas se evidencia la falta reconocimientos por el trabajo realizado y omisión de actividades y técnicas grupales de integración con sus compañeros; lo anterior concitó la atención y en énfasis en la elaboración de una propuesta que servirá para el desarrollo personal de los trabajadores, su integración social y, por ende, el progreso operacional de la compañía.Research is the transforming axis of reality in social constructions, Aware of this, the “Proposal of an Intervention Plan for the improvement of the Integration in Family-Work Life in the Montacargas Granados S.A.S Company” is presented. Its purpose is to design an intervention plan to optimize the work motivation of the company's workers, through the proposal and execution of strategies and activities that contribute to work-family satisfaction, increased productivity, in addition to contributing with the achievement of the planned objectives. For this, a qualitative and quantitative research methodology will be used, which entails the application of a survey to the employees, as well as the Manager. The questions were framed in the degree of satisfaction regarding their performance, compliance with their duties, the relationship between co-workers and the services offered by the company. The research in its initial phase allows to identify the main shortcomings that arise in terms of work motivation; Among them is the lack of recognition for the work carried out and the omission of activities, group integration techniques with their co-workers; The foregoing attracted attention and emphasis in the elaboration of a proposal that will serve for the personal development of the workers, their social integration and, therefore, the operational progress of the company.Índice de tablas 5 Índice de figuras 6 Índice de anexos 9 Resumen 10 Abstract 11 Introducción 12 1. Problema de investigación 13 1.1. Descripción del problema 13 1.1.1. Enunciación del Problema 13 1.1.2. Delimitación o Alcance del Problema 14 1.2. Formulación del Problema 14 2. Objetivos 16 2.1. Objetivo general 16 2.2. Objetivos Específicos 16 3. Justificación y delimitación 17 3.1. Justificación 17 3.2. Delimitación 21 3.2.1. Temporal 21 3.2.2. Espacial 22 3.2.3. Operacional 23 3.2.4. Alcance 23 3.3. Limitación 23 4. Marco de Referencia 25 4.1. Estado del Arte 25 4.1.1. Tesis e Investigaciones del Ámbito Nacional 25 4.1.2. Tesis e Investigaciones Internacionales 28 4.2. Marco Teórico 30 4.2.1. Investigación Nacional 32 4.2.2 Investigación Internacional 36 4.3. Marco Legal 43 4.3.1. Marco Legal Nacional. 43 4.3.2 Marco Legal Internacional. 45 5. Marco Metodológico de. la Investigación 48 5.1. Tipo de Investigación 48 5.1.1. Paradigma de la Investigación 48 5.1.2. Método y Tipo de Investigación 48 5.2. Fases del Estudio. 48 5.2.1. Diagrama de GANNT 49 5.3 Recolección de la Información 50 5.3.1 Fuentes de Información 50 5.3.2 Población 50 5.3.3 Muestra 51 5.3.4 Materiales 51 5.3.5 Técnicas e instrumentos 51 5.3.6 Procedimiento 52 6. Resultados 53 6.1 Diagnóstico 53 6.1.1 Encuesta Preliminar con Alta Gerencia Frente al Ambiente Laboral 53 6.1.2 Diagnóstico de la Empresa de Acuerdo a los Estándares Mínimos 55 6.1.3 Aplicación Matriz de Identificación Peligros y Valoración de Riesgos (GTC 45) 56 6.1.4 Revisión Estadísticas ATEL, Ausentismo, Morbilidad, Mortalidad 59 6.1.5 Diseño y Aplicación de Encuesta Percepción del Clima Laboral a Trabajadores 60 6.1.6 Auto Reporte de Condiciones de Salud 62 6.1.7 Perfil Sociodemográfico 63 6.2 Investigación 64 6.2.1 Investigaciones Sobre Información Nacional e Internacional: Estado del Arte 64 6.2.2 Investigaciones Sobre la Normatividad Nacional e Internacional Aplicable 66 6.2.3 Investigación Sobre Información Nacional e Internacional en Revistas Indexadas 66 6.3 Análisis de Resultados 68 6.3.1 Análisis del Diagnóstico 68 6.3.2 Análisis de la Información Investigada, ATEL, Ausentismo, Morbilidad-Mortalidad 70 6.3.3 Análisis de la Información Auto Reporte Condiciones de Salud 73 6.3.4 Análisis de la Información Perfil Sociodemográfico 76 6.3.5. Análisis Resultados de Encuestas Mejora de la Integración Vida Familiar- Laboral 80 6.4 Discusión 97 6.5 Propuesta 99 7. Análisis Financiero (costo-beneficio) 100 8. Conclusiones y Recomendaciones 106 8.1 Conclusiones 106 8.2 Recomendaciones 109 9. Anexos 112 10. Bibliografía 121124 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Propuesta de un plan de intervención para mejorar la integración de la vida familiar- laboral en la empresa Montacargas Granados S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoAmbiente de trabajoSatisfacción en el trabajoCalidad de la vida laboralOccupational safetyWork environmentJob satisfactionQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2