Fajardo Sierra, Luis FernandoEugenio Peña, Nelson FernandoRativa Yepes, Katherine Paola2021-07-022021-07-022017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1208En este documento mostraremos la importancia que tiene la robotización sobre las prótesis, lo que dichas prótesis pueden tener o llegar a tener, lo que implica y lo que no, así como la complejidad y desarrollo de cada prótesis, ya que las prótesis que no cuentan con esta tecnología, no otorgan todas las funciones necesarias para sustituir una parte del cuerpo, y mucho menos cubren todas las necesidades que tiene cada persona. Es importante conocer los avances tecnológicos que han tenido las prótesis, el diseño y proceso de cada una, así como el mantenimiento o control periódico que se debe tener con cualquier tipo. Hablaremos de los costos que conlleva la creación, distribución y venta de cada prótesis y que tan accesibles son para la población que la necesita. La robotización que se ha estado manejando en las prótesis es muy importante darla a conocer, para esto tomaremos varios ejemplos, uno de ellos es; en el caso de una prótesis de brazo tiene como mucho tres grados de libertad: se puede abrir y cerrar el gancho, se puede extender y retraer el codo, y con los modelos más sofisticados se puede rotar la muñeca, en cambio en una prótesis que posee la robotización, no solo es más fácil su uso y manejo si no también tendremos un mayor grado de movilidad y una mayor estabilidad psicológica de la persona. En este documento encontraremos una ampliación de las diversas prótesis que existen, los tipos, su historia y que diferencia tienen con las órtesis, puesto que no se tiene muy claro el significado de órtesis y suele confundirse con una prótesis. Al realizar una encuesta a *(38 mías) personas mostraremos que tanto conocimiento se tiene en cuanto a los conceptos, cuidados y acceso de las prótesis. Con esto nos enteraremos qué opinión tiene la población frente a situaciones o casos de personas de bajos recursos y que aportarían para resolver algunos de los casos plateados.1. Planteamiento del problema 1.1 criterios 1.2 formulación del problema 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 objetivo general 3.2 objetivos específicos 4. Estado de los conocimientos 4.1 definición e historia de las prótesis 4.1.1 tipos de prótesis 4.1.2 componentes de prótesis de miembro superior 4.1.3 componentes de prótesis de miembro inferior 4.1.4 indicaciones y contraindicaciones 4.2 órtesis 4.2.1 tipos de órtesis 4.3 definición e historia de la robótica 4.4 aplicación de la robotización en prótesis 4.5 dificultades presentadas en la elaboración de las Prótesis 4.5.1 costos promedio de una prótesis 4.6 entidades que donan y/o venden prótesis 4.7 legislaciones colombianas que aplican al diseño de Prótesis u órtesis 4.8 mantenimiento de las prótesis 5. Metodología 6. Conclusiones 7. Discusión Referencias electrónicas Anexos89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2017La robotización aplicada en prótesis, su avance tecnológico y beneficiosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRobóticaRoboticsMiembros ArtificialesArtificial LimbsAparatos OrtopédicosOrthotic Deviceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2