Fonseca Montoya, Angela MaríaCórdoba Agudelo, Paula MarcelaMendoza Suárez, Jorge EliecerChamorro Toquica, Irma Carmenza2022-12-092022-12-092019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3164En el siguiente trabajo se plantea la importancia de la implementación del plan Estratégico de Seguridad Vial; donde a través de unas líneas estratégicas se establecen actividades que buscan prevenir la accidentalidad, de manera especial, para el personal clasificado como conductor de motoIntroducción 8 1. Planteamiento del problema 11 1.1 Descripción del problema 12 1.2 Formulación del problema 13 1.3 Sistematización 13 2. Objetivos 15 2.1 Objetivo general 15 2.2 Objetivos específicos 15 3. Justificación y delimitaciones 16 3.1 Justificación 16 3.2 Delimitaciones 18 3.2.1 Delimitación espacial 18 3.2.2 Delimitación temporal 19 3.2.3 Delimitación legal 19 3.3 Limitaciones 20 3.3.1 Temporales 20 3.3.2 Económicas 20 3.3.3 Operativas 20 4. Marcos de referencia 21 4.1 Estado del arte 21 4.2 Marco teórico 26 4.2.3 Marco legal 56 5. Marco metodológico 62 5.1 Método 62 5.1.2 Tipo de investigación 62 5.1.3 Instrumento de recolección de datos 62 5.1.4 Población y muestra 63 5.1.5 Criterios de inclusión 63 5.1.6 Criterios de exclusión 64 5.2 Fuentes de información 64 5.2.1 Primarias 64 5.2.2 Secundarias 64 6. Fases 66 6.1 Fase 1: diagnóstico 66 6.2 Fase 2: informe 67 6.3 Fase 3: medidas de acción 70 6.4 Fase 4: cierre o clausura 71 7. Resultados 73 8. Análisis financiero 87 9. Conclusiones 92 10. Recomendaciones 94 11. Bibliografía 95 Referencias 95 12. Anexos 97100 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Certipostal S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan de seguridad vialDisminución de la accidentalidad en motoPrevención de muertes y de lesionesRoad safety planDecrease in motorcycle accidentsPrevention of deaths and injurieshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2