Castiblanco Aldana, July PatriciaArguello Siabato, Lina MaríaRomero Torres, Angela Tatiana2021-07-162021-07-162021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1232Dentro de la definición vigente de accidente de trabajo brindada por la ley 1562 de 2012, se específica que corresponde a todo suceso que sobreviene por causa u ocasión del trabajo, generando en el trabajador una lesión orgánica, perturbación funcional o psiquiátrica, la invalidez o la muerte. Al señalar que puede generar una perturbación psiquiátrica, específicamente a qué se refiere? Puesto que la normatividad no lo explica en ningún lugar o medio, ni siquiera en la exposición de motivos dada en el momento de la elaboración de esta ley, entonces ¿cómo podrían entender la perturbación psiquiátrica las ARL y entidades encargadas de calificar y clarificar los accidentes de trabajo en Colombia? Al sumergirse en la lectura de esta tesis, podrá conocer cuál fue la respuesta que dieron las entidades implicadas a esta pregunta en consideración y conocerá como los profesionales que trabajan en esta área actúan de acuerdo a su propio procedimiento y conocimiento en el quehacer cotidiano; pese el gran vacío de este concepto jurídico en la norma.Within the current work accident's definition provided by the Law 1562 of 2012, it is specified that it corresponds to any event that occurs due to or occasion of work, generating in the worker an organic injury, functional or psychiatric disturbance, disability or death. By pointing out that it can generate a psychiatric disturbance, what specifically does that means? Since the regulations do not explain it in any place or medium, not even in the statement of reasons given at the time of the drafting of this law, then how could the ARLs and entities (responsable of qualifying and clarifying accidents in Colombia) understand the psychiatric disturbance? By immersing yourself in the reading of this degree work, you will be able to know what was the answer that the entities involved gave to this question under consideration, and you will know how the professionals who work in this area, act according to their own procedure and knowledge in their daily tasks; despite the great emptiness of this legal concept in the norm.1. Titulo 5 2. Planteamiento del problema 5 2.1. Descripción del problema (contextualización) 6 3. Pregunta de investigación 9 4. Objetivo general y objetivos específicos 10 4.1. Objetivo general 10 4.2. Objetivos específicos 10 5. Justificación 11 6. Marco de referenciales 13 6.1. Estado del arte 13 6.2. Marco teórico 22 6.2.1. Definición accidente de trabajo 22 6.2.2. Epidemiología de los accidentes de trabajo 23 6.2.3. Perturbación psiquiátrica 25 6.2.4. Entidades implicadas en el estudio 27 6.3. Marco legal 30 7. Marco metodológico 41 7.1. Paradigma 41 7.2. Tipo de investigación 41 7.3. Fuentes 42 7.4. Fases 42 7.4.2. Elaboración, envío y recopilación de respuestas de encuesta a profesionales implicados con el objeto de estudio 42 7.4.3. Entrevista a experto en el tema 43 8. Resultados 45 8.1. Derechos de petición 45 8.3. Entrevista 51 9. Análisis de resultados 52 10. Conclusiones 60 Bibliografía 63117 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Reconocimiento de las condiciones bajo las cuales la perturbación psiquiátrica podría constituirse como un accidente laboral en ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoOccupational safetyEnfermedad profesionalOccupational diseasesNorma de trabajoLabour standardsTrastornos MentalesMental Disordershttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2