Vargas La Torre, AndrésAmortegui González, Edna PaolaRodriguez Cardenas, John Alexander2020-05-282020-05-282016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/56783p.Bibliografía Ballou, R. (2004). Logistica - Administración de la Cadena de Suministro. Mexico: Pearson Educación. Banco Mundial, B. (2008). Colombia Financiamiento bancario para las pequeñas y medianas empresas(Pyme). Mision Residente en Colombia. Brown Rusell, L., Flavin, C., & French, H. (2000). La situación en el Mundo 2000. En L. Brown Rusell, C. Flavin, & H. French, La situación en el Mundo 2000 (pág. 444). Barcelona: Icaria. Cortes, M., Chiralt, A., & Puente, L. (2005). ALIMENTOS FUNCIONALES:UNA HISTORIA CON MUCHO PRESENTE Y FUTURO. Medellin: Vitae, Revista de la Facultad de Quimica Farmacéutica. Delgado Fuentes, S. (s.f.). Comensalud.com. Obtenido de http://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/que-es-la-piramide-nutricional/ El Tiempo, E. y. (6 de Abril de 2016). El Tiempo.com. Obtenido de El Tiempo.com: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/crecen-ventas-de-cadenas-de-hamburguesas-en-colombia/16556197 Fillet, E., Fucci, T., & Pillot, M. (s.f.). Sistema de Administración de Inventarios M.R.P Planificación de los Requerimientos de Materiales. Garza Rodriguez, A. (2011). Aplicación de la administración de operaciones en comidas rapidas. Gastronomia. (2016). http://gastronomia.excite.es/. Obtenido de http://gastronomia.excite.es/comidas-rapidas.html Gómez Núñez, L., Martínez Carazo, P., Alfonso Figueroa, C., Pereira, F., Quiroga, R., Varela Villegas, R., & Alvarez, L. M. (2011). Global Entrepreneurship Monitor. Bogotá: Universidad del Norte. Iglesias, I. (26 de Noviembre de 2014). Así es el tamaño de la 'torta' de las comidas rápidas. EL TIEMPO, pág. 1. Iglesias, I. (26 de Noviembre de 2014). El Tiempo.com. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/comidas-rapidas-colombia-/14889239 Inza Urzalai, A. (2013). Manuel Basico de Logistica Integral. Madrid: Diaz de Santos. Jimenez Gomez, E. P. (2007). Proceso de Internacionalización de las PYMES Colombianas e incidencia del TLC con Estados Unidos. Barcelona. Mataix Verdú, J., & Pérez Llamas, F. (s.f.). ALIMENTOS DEL FUTURO: ALIMENTOS FUNCIONALES Y TRANSGENICOS. Madrid: Ergon. Ossa Lopez, J. E. (2013). Estudio de Viabilidad de un Negocio de Comidas Rapidas Venitos S.A.S. Pereiraq, Colombia: Universidad Tecnologica de Pereira. Puerto Becerra, D. P. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento y Gestión. Revollo Gaviria, I., & Suarez Alonso, J. D. (4 de Mayo de 2009). Propuesta para el mejoramiento de la producción en Alimentos S.A.S a traves de la estructuración de un modelo de planeación, programación y control de la producción. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Rodriguez Sirgado, M., & Lamas, A. (2011). El Consumo de Comida Rápida. EAE Business School. Rubinfeld, A., & Hemingway, C. (2006). Creado para Crecer. En A. Rubinfeld, & C. Hemingway, Creado para Crecer (pág. 544). Bogotá: Norma. s.a. (s.f.). Unidad V Planeación de los Requerimientos de Materiales (MRP). Salazar Lopez, B. (2016). Ingenieriaindustrialonline.com. Obtenido de PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES - MRP (MATERIAL REQUIREMENTS PLANNING): http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/planeaci%C3%B3n-de-requerimientos-de-materiales-mrp/ Ulloa Soto, J. D. (23 de Diciembre de 2012). Mercadeo.com. Obtenido de Mercadeo.com: http://www.mercadeo.com/blog/2012/12/factores-criticos-en-el-desarrollo-de-las-pymes/ Vargas, I. (s.f.). Industriasvargas.com. Obtenido de http://www.industriasvargas.com/equiposindustriales/productos/mueblesparacomidarapida.aspx Vilano Arto, J. R. (2011). La Gestión de la Cadena de Suministros. Madrid: Escuela de Organización Industrial.application/pdfspaUniversidad ECCI, 2016AlimentosBebidaIndustria alimentariaPropuesta para la expansión de la empresa Las Delicias de Ana en la Universidad ECCI en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessFoodsDrinkFood industry