Yepes Calderón, Gonzalo EduardoSosa Morales, RosmerysParra Rodríguez, Nancy Astrid2022-12-072022-12-072019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3158El mundo moderno, con un impacto directo en las economías de las naciones, exige mayores demandas físicas y mentales que pueden convertirse en causalidad de deterioro de la salud en la población trabajadora. La cultura y gestión en las organizaciones forma parte de las condiciones de trabajo, jugando un papel muy importante para preservar la salud de su capital más valioso, el capital humano. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgo Psicosocial a los que están expuestos los trabajadores de la IPS Innocación, considerando que la problemática de enfermedades laborales con causalidad de origen psicosocial se ha convertido en un tema de interés académico y una demanda frecuente en los centros de servicios atención médico.Introducción 4 1. Planteamiento del problema 5 1.1 Descripción del problema 5 1.2 Formulación del problema 8 2. Objetivos 9 2.1 Objetivos Generales 9 2.2 Objetivos Específicos 9 3. Justificación 1 4. Marco de Referencia 13 4.1 Estado del Arte 13 5. Marco Teórico 26 6. Marco Legal 35 7. Generalidades y Características de la Empresa 39 8. Metodología 42 8.1 Población o Muestra 43 8.2 Instrumento 44 8.3 Procedimiento 45 8.4 Cronograma 47 9. Análisis de Resultados 48 9.1 Datos Sociodemográfico 48 9.2 Condiciones Intralaborales 53 Dominio Demanda de Trabajo 54 Tabla 1- Demandas cuantitativas 54 Tabla 2- Demandas carga mental 54 Tabla 3- Demandas emocionales 55 Tabla 4- Exigencias y responsabilidad del cargo 55 Tabla 5- Demandas ambientales y de esfuerzo físico 56 Tabla 6- Demandas de la jornada de trabajo 57 Tabla 7- Consistencia del rol 57 Tabla 8- Influencia del ambiente laboral sobre el extralabor 58 Dominio control 58 Tabla 9- Control y autonomía sobre el trabajo 58 Tabla 10- Oportunidad de desarrollo y uso de habilidades y destrezas 59 Tabla 11- Participación y manejo del cambio 59 Tabla 12- Claridad del rol 60 Tabla 13- Capacitación 61 Dimensión liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 61 Tabla 14- Características de liderazgo 61 Tabla 15- Relaciones sociales en el trabajo 62 Tabla 16- Retroalimentación de desempeño 62 Tabla 17- Relación con los colaboradores (Subordinados) 63 Reconocimiento y recompensa 63 Tabla 18- Reconocimiento y recompensas 63 Tabla 19- Recompensas derivadas de pertenencia a la organización 64 Condiciones Extralaborales 66 Tabla 20- Tiempo fuera del trabajo 67 Tabla 21- Relaciones familiares 67 Tabla 22- Comunicación y relaciones interpersonales 68 Tabla 23- Situación económica del grupo familiar68 Tabla 24- Características de vivienda y de su entorno 69 Tabla 25- Influencia del entorno laboral sobre el trabajo 69 Tabla 26- Desplazamiento vivienda-trabajo-vivienda 69 Tabla 27- Puntaje total riesgos extralaborales 70 9.3 Evaluación del Estrés 70 Tabla 28- Evaluación factores de estrés 71 10. ANALISIS FINANCIERO 73 11. Conclusiones y Discusión 74 BIBLIOGRAFÍA 8083 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores de la salud en una IPS de salud ocupacional.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgos psicosocialesCultura organizacionalEnfermedades laboralesAccidentes de trabajoPsychosocial risksOrganizational cultureOccupational diseasesAccidentes de trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2