Oviedo Correa, Julietha AlexandraBaena Sánchez, SurisadaysChacón Tapia, Ange Marcela2022-07-132022-07-132019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2907Con la presente investigación se quiere desarrollar un tema que poca atención se presta en diferentes empresas, pero es de vital importancia a nivel ocupacional. Se trata de generar la cultura de autocuidado en trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de la empresa lasa s.a. base adz; teniendo en cuenta que el autocuidado es el cuidado que deben tener los seres humanos sobre sí mismo, el cual se puede transformar por las condiciones ambientales, los efectos del cuidado del medio; además la realización de actividades que todos los seres humanos lo hace en su beneficio para tener unos buenos hábitos, funcionamientos saludables, el desarrollo personal.Tabla de Contenido 1 Título Del Proyecto 12 2 Problema De Investigación 12 21 Descripción del problema 12 22 Formulación del problema 16 23 Sistematización 16 3 Objetivos De La Investigación 16 31 Objetivo general 16 32 Objetivos específicos 17 4 Justificación y delimitación 17 41 Justificación 17 42 Delimitación 20 43 Limitaciones 20 5 Marco Referencial 21 51 Estado del arte 21 52 Marco Teórico 25 521 Ergonomía 25 522 Cultura 27 523 Higiene postural 29 6 524 Enfermedades laborales 30 525 TME de origen laboral 31 526 Manipulación manual de cargas 35 527 Autocuidado 37 528 Requisitos del autocuidado 40 529 Teoría del déficit del autocuidado 40 53 Marco Legal 43 6 Marco Metodológico 47 61 Paradigma 47 62 Método 47 63 Tipo de Investigación 47 64 Fases 48 65 Población 50 66 Muestra 50 67 Análisis de la Información 50 7 Cronograma 51 8 Resultados y discusión 53 81 Análisis de factor de riesgo carga postural 53 82 Concientizar a los trabajadores de la empresa LASA SA de la base ADZ de San Andrés Islas en los trastornos musculo esqueléticos 55 7 83 Capacitar a los trabajadores de la empresa LASA SA de la base ADZ de San 56 84 Intervenciones a nivel individual: 68 85 Intervenciones a nivel colectivo: 68 86 Fase III: Seguimiento y control 68 9 Análisis financiero (Costo – Beneficio) 69 10 Conclusiones y recomendaciones 70 101 Conclusiones 70 102 Recomendaciones 71 11 Referencias bibliográficas y cablegrafía 7279 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Cultura de autocuidado en trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa Lasa S.A base AdzTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAmbiente laboralRiesgo osteomuscularPrevención de riesgos laboralesWork environmentMusculoskeletal riskPrevention of occupational hazardshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2