Yepes Calderón, Gonzalo EduardoMoncada Olarte, Natalia2022-03-082022-03-082022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2621La normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia, más puntualmente el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo, estableció para toda organización independientemente de su actividad económica o cantidad de trabajadores, la aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST), por lo que el Ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 0312 de 2019, guía en la que se definen los Estándares o Ítems Mínimos a los que se les debe dar cumplimiento. Acorde a esto, la compañía Limpieza Institucional LASU S.A.S no se encuentra eludida de dicha aplicación y cumplimiento; por lo que con el presente proyecto de investigación cuali – cuantitativo se ilustra a LASU S.A.S acerca de las acciones y estrategias encaminadas a dar cumplimiento a dichos requerimientos, esto a través de una planeación estratégica definida a través de cuatro(4) fases, la aplicación de un diagnóstico inicial, para con este identificar las necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo con base a los estándares mínimos, a su vez una identificación de peligros y valoración de riesgos, para posterior a ello, proponer un plan de acción y finalmente elaborar la secuencia documental y/o planes para el seguimiento y cumplimiento de los estándares.Resumen 4 Introducción 11 Problema de Investigación 13 Descripción del Problema 13 Formulación del Problema 14 Objetivos 14 General 14 Específicos 15 Justificación y Delimitación 15 Justificación 15 Delimitación 16 Ubicación Geográfica 16 Marcos de Referencia 17 Estado del arte 17 Marco Teórico 26 Marco Legal 33 Marco Metodológico 37 Tipo de Paradigma 38 Tipo de Investigación 38 Diseño Metodológico 38 Fases de Estudio 39 Población 40 Recolección de Información 40 Fuentes primarias 41 Fuentes secundarias 41 Fuentes terciarias 41 Instrumentos 41 Cronograma 42 Análisis costo beneficio 44 Resultados 46 Discusión 52 Conclusiones 56 Recomendaciones 56 Referencias Bibliográficas 57 Listado de Tablas y Figuras Figura. 1 Ubicación Geográfica Limpieza Institucional LASU S.A.S 17 Tabla 1 Clasificación de la compañía según puntaje de la autoevaluación. 39 Tabla 2 Diagrama de Gantt 42 Tabla 3 Presupuesto 44 Tabla 4 Costo Beneficio 45 Figura 2 Costo Beneficio 45 Figura 3 Resultado evaluación inicial de Estándares Mínimos del SG SST. 47 Figura 4 Representación gráfica del estado inicial de la compañía según el estándar. 4864 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del Sistema de Gestión para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Limpieza Institucional LASU S.A.S de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEstándares mínimosIdentificación de riesgosOccupational safetyMinimum standardsRisk identificationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2