Fonseca Montoya, Angela MaríaMuriel Rodríguez, Jessica EstefaníaReina Hidalgo, Nathalia Fernanda2021-08-112021-08-112021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1309Los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) son herramientas que, mediante un proceso lógico, tienen el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en una organización. Así, en la presente investigación se diseñó un SG-SST para la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal, ubicada en la ciudad de Ipiales (N), dedicada principalmente a la fabricación y reconstrucción de carrocerías para vehículos, corrales de tráiler y pisos. Inicialmente se recolecto la información necesaria de la microempresa para establecer la situación actual SST, y, tomando como instrumento la lista de chequeo de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 se obtuvo un nivel evaluación inicial crítico para el SG-SST de la microempresa. Posteriormente, para identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, se utilizó la metodología de la Guía Técnica Colombiana 45, y se desarrolló la matriz GTC-45, encontrando que los peligros biológico, físico, químico, biomecánico, mecánico, eléctrico, locativo y tecnológico presentan un nivel de riesgo en situación crítica; resultados que sirvieron como punto de partida para la estructuración de los documentos y registros del SG-SST. Finalmente, de acuerdo con las etapas del Ciclo PHVA, se diseñaron políticas, planes, programas, procedimientos y formatos necesarios del SG-SST, para que mediante la implementación del mismo Carrocerías Máster D Guachucal pueda brindar un entorno laboral seguro y saludable a sus trabajadores.The Occupational Health and Safety Management Systems (OHSMS) are tools that, through a logical process, have the objective of anticipating, recognizing, evaluating and controlling the risks that may affect the well-being of workers in an organization. Thus, in the present investigation, an SG-SST was designed for the micro-company Carrocerías Máster D Guachucal, located in the city of Ipiales (N), mainly dedicated to the manufacture and reconstruction of vehicle bodies, trailer yards and floors. Initially, the necessary information from the microenterprise was collected to establish the current OHS situation, and, taking as an instrument the checklist of the minimum standards of Resolution 0312 of 2019, a critical initial evaluation level was obtained for the OHSMS of the microenterprise. Subsequently, to identify the hazards, evaluate and assess the risks to which workers are exposed, the methodology of the Colombian Technical Guide 45 was used, and the GTC-45 matrix was developed, finding that the biological, physical, chemical, biomechanical, mechanical, electrical, locative and technological present a level of risk in a critical situation; results that served as a starting point for the structuring of OHSMS documents and records. Finally, according to the stages of the PHVA Cycle, policies, plans, programs, procedures and necessary formats of the OHSMS were designed, so that through the implementation of the same Carrocerías Master D Guachucal it can provide a safe and healthy work environment to its workers.Introducción 8 Resumen 10 1. Título 11 2. Problema de investigación 12 2.1. Descripción del Problema 12 2.2. Formulación del Problema 13 2.3. Sistematización 13 3. Objetivos 14 3.1. Objetivo General 14 3.2. Objetivos Específicos 14 4. Justificación 15 4.1. Justificación 15 4.2. Delimitación 16 4.3. Limitaciones 16 5. Marcos de referencia 17 5.1. Estado del arte 17 5.1.1. A nivel nacional 17 5.1.2. A nivel internacional 30 5.2. Marco teórico 32 5.2.1. Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo 32 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo 34 5.2.3. Sistema de Gestión 35 5.2.4. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 36 5.2.5. Ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) 38 5.2.6. Higiene y Seguridad Industrial 40 5.2.7. Enfermedad Laboral 46 5.2.8. Accidente de Trabajo 47 5.3. Marco legal 48 6. Marco Metodológico 51 6.1. Tipo de investigación 51 6.2. Paradigma o Enfoque 51 6.3. Método 51 6.4. Fuentes de información 52 6.4.1. Primaria 52 6.4.2. Secundaria 52 6.5. Población 52 6.6. Muestra 52 6.6.1. Criterios de inclusión 52 6.6.2. Criterios de exclusión 53 6.7. Instrumentos de recolección de datos 53 6.8. Fases 53 6.9. Consentimiento informado 54 6.10. Cronograma 55 7. Resultados 56 7.1. Fase 1. Diagnóstico de las condiciones actuales en Seguridad y Salud en el Trabajo de la microempresa. 57 7.2. Fase 2: Identificación de peligros y valoración de riesgos potenciales a los que encuentran expuestos los trabajadores de la microempresa. 61 7.2.1. Área Administrativa 61 7.2.2. Área Operativa 62 7.2.3. Micoempresa Carrocerías Máster D Guachucal 79 7.3. Fase 3: Documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la microempresa. 88 7.3.1. Etapa Planear 88 7.3.2. Etapa Hacer 90 7.3.3. Etapa Verificar 94 7.3.4. Etapa Actuar 94 8. Análisis Financiero 95 8.1. Costos del Proyecto 95 8.2. Análisis Costo – Beneficio del Proyecto 96 9. Conclusiones 99 10. Recomendaciones 101 11. Referencias 102110 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de un sistema de gestión de SST en la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal ubicada en la ciudad de Ipiales, NariñoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMicroempresaMicroenterpriseSeguridad en el trabajoOccupational safetyMedida de seguridadSafety measureshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2