Cruz Salazar, EmetrioDíaz Achury, John Jairo2024-01-172024-01-172015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3793La Medicina Nuclear es la especialidad médica que utiliza pequeñas cantidades de sustancias radiactivas o trazadoras para diagnosticar y/o tratar enfermedades. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ésta es la especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación médica, mediante el uso de radioisótopos como fuentes abiertas. En los estudios se procura disminuir en lo posible, la exposición de los pacientes a las radiaciones. Para ello se tiende a utilizar radionúclidos con vida media (τ) corta, del orden de horas con emisión radiactiva gamma de una energía adecuada para la gamma cámara disponible y, de preferencia, sin emisión beta. Con energía de 100 a 200 keV. El radionúclido que se utiliza principalmente es el tecnecio-99 meta-estable (99mTc) y cobalto 57 como fuente plana.TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 6 Objetivos 7 Formulación del problema 8 Alcance 9 Diseño metodológico 10 Gamacamara o cámara de anger 11 Formación de imagen 14 La vida media 15 Fuente plana 18 El eckert y ziegler isótopos 19 Calidad 20 Instrucciones graficas de decaimiento 21 Pruebas de control de calidad 23 Figura 25 Flood intrínseco mensual 26 Marco legal 31 Diseño metodológico 32 Recursos 33 Cronograma 3442 P.application/pdfspaOptimización el control de calidad en Gammacamaras Siemens a partir de Tecnecio 99 y Cobalto 57Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTrabajos prácticosTecnología médicaCiencias médicasPractical work (learning method)Medical technologyMedical scienceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2