Dome Fuentes, Dominique DidymeZapata Ariza, Jesús German2023-10-212023-10-212015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3651Los Proyectos Ambientales Universitarios (PRAU) se conciben como iniciativa y como un proceso en el cual aporta a la solución y mitigación de problemas ambientales asociados al territorio universitario y su entorno socioeconómico, cultural y productivo. Su razón de ser radica en la puesta en marcha de procesos interdisciplinarios que pongan al servicio de la comunidad y del ambiente, la oferta y el ideal institucional, a la vez que fortalece a docentes, investigadores y estudiantes y a la comunidad en general, que a través del PRAU desarrolla una responsabilidad ambiental en la universidad y en el desarrollo cultural e institucional (Londoño, 2013). Bajo el convenio con La Secretaria Distrital De Ambiente De Bogotá se plantea como Proyecto Ambiental Universitario-PRAU en la Universidad ECCI el trabajo denominado “Un Poco De Ti” ECCI Amigable Con El Medio Ambiente “La Responsabilidad Ambiental De La Universidad Y El Desarrollo Cultural e Institucional”. Este proyecto parte de la cultura y educación ambiental como principal herramienta para dirigir procesos enfocados a fortalecer el cumplimiento del Plan Educativo institucional de la Universidad y la actuación ambiental (investigación, gestión y educación, orientándola a conseguir modelos y alternativas para el aprovechamiento de los residuos sólidos generados por la ECCI, alternativas de ahorro de agua, cultura y educación ambiental en la institución. Estos modelos nacen principalmente de la ausencia de procesos de gestión, sensibilización y capacitación ambiental en la comunidad ECCI en general. Por tal razón se establece como objetivo “Realizar un diagnóstico ambiental de la universidad ECCI formulando propuestas que fortalezcan los planes y programas del proyecto educativo ambiental. En el documento se plantea como base inicial el diagnóstico ambiental de la universidad, ya que de allí parte el propósito y la dirección del proyecto, en aras de institucionalizar la imagen de la Universidad ECCI “Amigable Con El Medio Ambiente”. De igual manera se plantean las acciones enfocadas a lograr los objetivos del proyecto y las actividades que adicionalmente se deben desarrollar para llegar a este.1. RESUMEN 8 2. ABSTRACT 9 3. INTRODUCCION 10 4. JUSTIFICACIÓN 12 5. ANTECEDENTES 15 5.1 Proyectos de grado elaborados por estudiantes de ingeniería ambiental propuestos para la Universidad ECCI relacionados con el tema ambiental 16 5.2 Proyectos, planes, o temas realizados y relacionados con la parte ambiental, dentro de la gestión académica y del pensum de cada programa, para su nivel tecnológico o profesional 19 6. OBJETIVOS 25 6.1 Objetivo General 25 6.2 Objetivos Específicos 25 7. DELIMITACION 26 7.1 Ubicación de la Universidad ECCI 26 7.2 Misión 26 7.3 Visión 26 7.4 Población Universidad ECCI año 2014 26 7.5 Cantidad De Estudiantes Universidad ECCI 27 7.6 Cantidad de Administrativos y Docentes de planta de Universidad ECCI 27 8. MARCO TEÓRICO 28 8.1 criterios fundamentales para construir El PRAU ECCI 28 8.2 Instrumentos para el desarrollo del proyecto ambiental Universitario ECCI 28 9. MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL, EL CUAL SE DEBE TENER EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA 30 10. DISEÑO METODOLOGICO DEL PRAU ECCI 33 11. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD ECCI 41 11.1 Cátedra ECCI 41 11.2 P.E.I Plan Educativo Institucional de la ECCI 41 11.3 Cultura institucional 42 12. DIAGNOSTICO AMBIENTAL UNIVERSIDAD ECCI 44 12.1 Gestión ambiental 44 12.2 Proceso de recolección de residuos sólidos en la Universidad ECCI 45 12.3 Consumo de agua potable en la Universidad ECCI 47 12.4 Consumo de energía eléctrica en la Universidad ECCI 48 12.5 Opinión de los estudiantes de la facultad de Ingeniería ambiental frente al tema ambiental en la institución mediante una encuesta semiestructurada para la realización del documento 49 12.6 Política de calidad y Política de evaluación de la institución 50 12.7 PRAU en el contexto del diagnóstico ambiental 51 13. RESULTADOS 53 13.1. POLITICA EDUCATIVA AMBIENTAL EN EL MARCO DEL PROYECTO AMBIENTAL UNIVERSITARIO ECCI 53 13.2. PROPUESTA DE LA POLITICA AMBIENTAL PARA LA UNIVERSIDAD ECCI. 56 13.3. PROYECTO AMBIENTAL UNIVERSITARIO PRAU ECCI 59 13.4 Consumo de agua potable en la Universidad ECCI: 61 13.5 Consumo de energía eléctrica en la Universidad ECCI 63 13.6 Caracterización de residuos sólidos en la Universidad ECCI 65 13.6.1 AFORO 1 65 13.6.2 RESULTADOS 1 AFORO 66 13.6.3 AFORO 2 Fecha: 27 de Agosto de 2014 68 13.6.4 RESULTADOS 2 AFORO 69 13.6.5 AFORO3 74 16.3.6 RESULTADOS 3 AFORO 74 16.3.7 Análisis General de los 3 Aforos 80 16.3.8. Producción per cápita 83 16.4. Encuesta semiestructurada realizada a estudiantes de la Universidad ECCI con el fin de conocer su opinion referente al tema ambiental en la institución 84 16.4.1 Encuesta de opinión referente al tema ambiental en la Universidad ECCI 84 16.4.2 Análisis de la encuesta 94 16.5. Logo del Proyecto Ambiental Universitario ECCI 97 16.6. Página (fan page) Proyecto Ambiental Universitario ECCI 97 16.7. PRAU ECCI - comunidad eco, pilas con el ambiente 99 17. ESTRATEGIAS PARA COMUNICARLE A LA COMUNIDAD, LA POLITICA EDUCATIVA AMBIENTAL A TRAVES DEL PROYECTO AMBIENTAL UNIVERSITARIO ECCI 100 18. CONCLUSIONES 102 19. RECOMENDACIONES 106 20. BIBLIOGRAFIA 108 20.1. INTOGRAFIA 109 21. ANEXOS 113134 p.application/pdfspaProyecto ambiental universitario (PRAU) de la universidad ECCITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación ambientalGestión ambientalSensibilización ambientalEnvironmental awarenessEnvironmental managementEnvironmental educationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2