Yepes Calderón, Gonzalo EduardoCalderón Jiménez, GabrielaZubieta Valderrama, Yublin Katherin2023-01-102023-01-102022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3193Las principales causas por las cuales existen los trastornos músculo-esqueléticos como resultado de las tareas que realizan diariamente en la ejecución de actividades laborales, son los problemas que más se han presentado en el trabajo independientemente de la naturaleza de la organización, conllevando a un deficiente nivel de vida para los colaboradores e impactando los procesos de las empresas.Tabla de contenido Lista de ilustraciones 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 2.1 Descripcion del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 7. Resultados y/o propuesta de solución 8. Análisis financiero Costo - Beneficio 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10. referencias75 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Programa para los factores que inciden en el aumento del nivel del riesgo biomecánico en personal de obra de construcción para el área operativa y administrativa en la ciudad de Ibagué, TolimaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo BiomecánicoManipulación de cargas manualesDesórdenes musculoesqueléticosOccupational safetyBiomechanical riskHandling of manual loadsMusculoskeletal disordershttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2