Oviedo Correa, JuliethaTirado Arenas, ElianaOrtega, Diana MarcelaPintor Caipa, Robinson2022-08-172022-08-172022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2998Introducción 1. Titulo 2. Planteamiento de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Planteamiento del problema. 2.3 Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 4. Justificación y delimitación 4.1 justificación 4.2 Delimitación de la investigación 4.3 Limitaciones 5. Marco Referencial 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.2.1 Factores de riesgo psicosocial 5.2.1.1 Factores organizacionales 5.2.1.2 Factores laborales 5.2.1.3 Factores personales 5.2.1.4 Factores extra laborales 5.2.2 Efectos de los riesgos psicosocial 5.3 Marco Legal 6 Marco Metodológico de la Investigación 6.1Tipo de investigación 6.1.1 Diseño de investigación 6.1.2 Fases del estudio 6.1.3 Instrumentos 6.1.4 Tecina de análisis de datos 6.1.5 Población… 6.1.6 Muestra 6.2 Factores de inclusión y exclusión 6.2.1 Inclusión 6.2.2 Exclusión… 6.3 Recolección de la información 6.3.1 Fuentes de información primaria. 6.3.2 Fuentes de información secundarias 7 Resultados 7.1 Resultados encuesta sobre riesgo psicosocial personal asistencial de urgencias 7.2 Discusión 7.3 Estrategias de intervención 7.3.1 Fortalecer la unidad de seguridad y salud en el trabajo 7.3.2 Ajustes en horario laboral 7.3.3 Programas manejo del Estrés 7.3.4 Bonificaciones para trabajadores destacado 7.3.5 Capacitaciones periódicas 7.3.6 Psicoterapias 8 Análisis Financiero 9 Conclusiones y recomendaciones 10 Referencias 11 Anexos86 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Riesgo psicosocial y sus efectos en el personal asistencial Hospital Orito- La mayor urgenciaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo psicosocialSeguridad en el trabajoDesempeño laboralPsychosocial risksOccupational safetyJob performancehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2