CC0 1.0 UniversalHernández Orozco, GiovanyGarcia Peña, Edgar EliecerCáceres Muñoz, AlexanderPachón Quevedo, Anderson Javier2025-07-092025-07-092025-05-01https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4606Este documento presenta como objetivo principal la elaboración del plan de mantenimiento preventivo para la máquina, centro de corte Gabella de una industria metalmecánica de la ciudad de Bogotá, la cual cumple con algunas actividades importantes en el proceso productivo de la industria, esta máquina se encarga de realizar el corte de láminas de calibre 0.4 mm a 1.5 mm, en materiales como acero inoxidable, acero galvanizado, titanio y materiales pre pintados, para la fabricación de electrodomésticos de línea blanca, con el funcionamiento de esta máquina se inicia el proceso de producción en línea, lo que quiere decir que es la máquina principal de todos los procesos productivos, actualmente este equipo presenta constantemente paradas no programadas, lo cual genera retrasos en la producción, sobre costos en la ejecución de pedidos, retrasos en los pedidos y reprocesos por calidad. Esta empresa se dedica a la fabricación de electrodomésticos, para lo cual es fundamental contar con la disponibilidad de 20 horas diarias, durante los primeros 6 días de la semana. Teniendo en cuenta las necesidades de disponibilidad de la máquina por parte de la organización se decide realizar un análisis, para buscar la metodología de mantenimiento que mejor ajuste, disminuya y controle los mantenimientos preventivos, con el fin de buscar una mejor eficiencia del equipo. Dentro del proceso se realizará un diagnóstico a la máquina, una caracterización, que posteriormente será analizada por medio de un diagnóstico, una taxonomía y un RCM (Mantenimiento basado en la confiabilidad), determinando el análisis de modo y efecto de falla, para establecer las actividades de mantenimiento adecuadas a desarrollar. Como parte final se brindan unas recomendaciones a la organización con el fin de disminuir la improductividad y los sobrecostos por concepto de paradas no programadas y reprocesos por calidad, lo cual permitirá aumentar la confiabilidad y disponibilidad del centro de corte Gabella.Contenido Listado de tablas 8 Introducción 1 Resumen / Abstract 3 Palabras clave 3 1. Título 4 2. Problema de investigación 4 2.1 Descripción del problema 4 3. Pregunta de investigación 5 4. Objetivos 5 4.1 Objetivo general 5 4.2 Objetivos específicos 5 5. Justificación 6 6. Delimitación 7 7. Limitaciones 7 8. Marcos de referencia 8 8.1 Estado del arte 8 9. Marco teórico 10 9.1 Mantenimiento 10 9.2 Mantenimiento correctivo 14  9.2.1 Ventajas del mantenimiento correctivo 15  9.2.2 Desventajas del mantenimiento correctivo 15 9.3 Mantenimiento preventivo 16  9.3.1 Ventajas del mantenimiento preventivo 16  9.3.2 Desventajas del mantenimiento preventivo 17 9.4 Gestión del mantenimiento y sus etapas 18 9.5 Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) 21 ¿Cómo funciona la línea de corte Gabella? 22 10. Marco legal 22 10.1 Norma ISO 14224 (Recopilación e intercambio de datos de confiabilidad y mantenimiento) 23 10.2 Estándar SAE JA1011/JA1012 (Análisis de mantenimiento centrado en confiabilidad – RCM) 23 10.3 Norma ISO 55000 (Gestión de activos) 23 10.4 Norma ISO 55001 (Requisitos para la gestión de activos) 23 10.5 Norma ISO 9000 (Gestión de la calidad) 23 10.6 Norma ISO 14001 (Gestión ambiental) 24 10.7 Norma ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo) 24 10.8 Norma ISO 31000 (Gestión del riesgo) 24 11. Marco metodológico de la investigación 24 11.1 Fuentes de información 24  Fuentes primarias 24  Fuentes secundarias 24 11.2 Análisis de la información 25  Fase 1: Evaluación del estado actual de los datos de mantenimiento de la máquina de centro de corte Gabella 25  Fase 2: Estimación del análisis de criticidad de la máquina centro de corte Gabella 25  Fase 3: Planteamiento de un RCM (Reliability Centered Maintenance) basado en el análisis de criticidad 26 12. Resultados 26  Concepto de contexto operacional 27  Estado actual del centro de corte Gabella 29  1. Tiempos de mantenimiento preventivo (línea azul) 29  2. Tiempos de mantenimiento correctivo (línea verde) 29  Indicadores de confiabilidad y disponibilidad en el acumulativo de 3 años 31  Mantenimientos correctivos y preventivos del centro de corte Gabella en el año 2024 31  Análisis de mantenimiento mensual (correctivo vs preventivo) año 2024 32  Indicadores generales 32  Distribución del mantenimiento (totales anuales) 33  Tipos de falla 34  Indicadores del centro de Gabella mes a mes en el año 2024 35  Disponibilidad de equipos (% por mes) 35  MTBF (tiempo medio entre fallas en días) 36  Valores destacados 36  Confiabilidad (%) 36  Análisis cruzado 37  MTTR (tiempo medio de reparación en horas) 38 13. Taxonomía de activos ISO 14224:2016 39  Función secundaria desarrollador inicial (EQS030-1) 40  Función secundaria enderezador (EQS030-2) 41  Función secundaria centro de corte cabezas circulares (EQS030-3) 41  Función secundaria tablero de centro de corte (EQS030-4) 42  Función secundaria centro de corte cizalla transversal (EQS030-5) 42  Función secundaria mesa de almacenamiento o recolectora (EQS030-6) 43  Función secundaria enderezador o guía para salida de lámina (EQS030-7) 43  Función secundaria enrollador final (EQS030-8) 44  Datos de operación, MTBF, MTTR, confiabilidad y mantenibilidad – línea de corte Gabella 44  Diagrama de bloques – centro de corte Gabella 48 14. Modelos de confiabilidad y resultados 49  Modelo exponencial 49  Modelo Weibull 50  Fallas totales, parciales y análisis 55  Diagrama de decisión 57  Plan de mantenimiento propuesto 61 15. Conclusiones y recomendaciones 64 16. Anexo 67 17. Referencias bibliográficas y webgrafía 6878 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para la máquina Centro de Corte Gabella de una industria metalmecanica de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRCMTaxonomíaPreventivoDiagnósticoMantenimientohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2