Hernández Morales, Olga CamilaLopez Garzon, JohanaSaiz Riaño, JonathanGaitán Mateus, Ingrid FernandaRodriguez Martinez, Jeimy Marcela2021-11-222021-11-222014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2117Este trabajo busca establecer la influencia que tienen los videojuegos en el aprendizaje de una lengua extranjera, teniendo en cuenta que videojuego se puede definir como “una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.”1 Teniendo en cuenta las dos principales habilidades que se evidencian en estos, como son la lectura y vocabulario, se utiliza una metodología cualitativa; de modo inductivo y naturalista basándose en la interacción con la población, la cual se compone de 40 estudiantes de primer semestre de la jornada diurna en un rango de edades entre los 16 y 20 años de ambos géneros. La investigación se desarrolla durante dos meses en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI) en el Programa de Lenguas Modernas.TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACIÓN 5. OBJETIVOS 5.1 Objetivo General 5.2 Objetivos Específicos 6. MARCO REFERENCIAL 7. MARCO METODOLÓGICO 7.1 POBLACIÓN 8. ANÁLISIS DE DATOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES WEB GRAFÍA BIBLIOGRAFÍA ANEXOS47 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Influencia de los videojuegos en el aprendizaje de una lengua extranjera en la Escuela Colombiana de Carreras IndustrialesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessRendimiento académicoEstilos de aprendizajeAprendizaje autónomoAcademic performanceLearning stylesAutonomous Learninghttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb