Sánchez Munevar, JorgeHerrera Bonilla, Johanna ElizabethRivera Gómez, Sergio AlejandroUbillus Rodríguez, Óscar Fernando2021-09-302021-09-302017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1652Debido al enfoque que se ha dado a nivel nacional y a la valoración y relevación de los proyectos de emprendimiento en el país, cada día son las más personas interesadas en poder desarrollar sus ideas con calidad y hacer que sean atractivas pero con un capital bajo, y que a su vez satisfagan la necesidad de un grupo objetivo del mercado. Por lo que se ha desarrollado un plan de negocios orientado a cubrir este tipo de requerimientos a nivel nacional; pero en principio con enfoque en la ciudad de Bogotá, por medio de una empresa de publicidad y estrategias de marketing digital que permita poner exposición y adquirir participación en el mercado a las marcas y productos que nacen a través del emprendimiento. Este Plan de negocios busca realizar un análisis de mercado en todos los aspectos del mundo de las estrategias digitales y la construcción de imagen de marca. Al igual se desarrolla todo un análisis a nivel sectorial y empresarial para la conformación de la empresa, la estructura organizacional, localización, tamaño y recursos necesarios para brindar un óptimo servicio de excelente calidad al turista extranjero. Por otro lado también se realiza un análisis financiero para observar la viabilidad del proyecto con sus resultados y conclusiones.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 11 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 JUSTIFICACIÓN 13 ANTECEDENTES 14 OBJETIVOS 141 Objetivo General 142 Objetivos Específicos 15 DELIMITACIÓN 151 Delimitación por Área Geográfica 152 Delimitación por producto 1521 Estrategias Digitales 1522 Diseño de imagen corporativa e impresos 2 DESARROLLO DE LA PROPUESTA 21 MARCO DE REFERENCIA 211 Marco Teórico 212 Referentes 213 Definiciones 22 Diagnostico Sectorial 221 Historia de las crisis 222 Casos de los éxitos 223 Comparativos de las competencias 2231 Competencia Directa 2232 Competencia Indirecta 224 Características del entorno económico 225 Capacidad del sector para crecer 226 Grupo Objetivo 2261 Variables macroeconómicas del grupo objetivo 2262 Variables demográficas del grupo objetivo 227 Perfiles de consumo 2271 Cuadro DOFA 22711 Fortalezas – Debilidades 22712 Amenazas – Oportunidades 22713 Construcción del perfil de competitividad interna 22714 Construcción del perfil de capacidad externa 22715 Formulación de estrategias a partir del DOFA 3 PLAN DE NEGOCIOS 31 Formulación estratégica del proyecto 311 Formulación de la Misión 312 Formulación de la Visión 313 Determinación de los objetivos corporativos 314 Determinación de los valores corporativos 315 Estudio técnico de factibilidad y viabilidad 3151 Factibilidad del proyecto 3152 Análisis de los presupuestos 31521 Presupuesto de costos directos de producción 31522 Costos variables y costos indirectos de producción 31523 Costos fijos 3153 Calculo del capital social 3154 Punto de Equilibrio 3155 Proyecciones 3156 Análisis financiero de las proyecciones 3157 Localización y tamaño del proyecto 31571 Determinación de la ubicación del proyecto 315711 Construcción y ponderación de la matriz de factores 315712 Análisis y justificación de ubicación por sectores propuestos 31572 Tamaño del proyecto 315721 Requerimiento en metros cuadrados 315722 Construcción del plano de distribución de planta 315723 Determinación del tipo de construcción requerida 316 Estudio Legal 3161 Normativas para cumplir por parte del negocio 3162 Trámites ante la Cámara de Comercio 3163 Trámite ante la DIAN 3164 Trámite ante Secretaria distrital 3165 Trámite por seguridad social 3166 Trámite por parafiscales 3167 Organigrama 31671 Mapa de procesos por áreas funcionales y niveles de responsabilidad 3168 Descripción de los procesos funcionales 3169 Construcción de indicadores de gestión 317 Descripción de los productos 3171 Descripción de las características de los productos 318 Estrategias 3181 Estrategia comercial 3182 Estrategia de comunicación 3183 Estrategias de producto 3184 Estrategia de la venta 3185 Estrategia de precio 3186 Estrategia de mercados CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA114 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Plan de negocios SR soluciones digitalesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEmpresasMercadoEstrategiasCompaniesMarketStrategieshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2