Gaitán Ávila, Luisa FernandaBlanco, Cristian DavidPrada Baquero, Angie Milena2022-02-082022-02-082021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2495La presente investigación tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y calidad de vida del personal docente en una Institución Educativa del municipio de Facatativá Cundinamarca mediante un programa de vigilancia epidemiológica psicosocial a través de una metodología de paradigma cualitativo y tipo descriptivo aplicada a una población objeto que refiere a 50 docentes de la escuela en mención, a quienes además les fueron aplicados instrumentos de recolección de la información tales como encuesta, entrevistas y observación directa con el fin de obtener información veraz que permitiera la realización de un diagnóstico como guía en la sistematización de riesgos psicosociales y sus respectivos niveles al igual que el diseño del programa de vigilancia epidemiológica de riesgos psicosocial. Los resultados evidenciaron que los riesgos de estrés, relación social, dimensión comunicativa organizacional y el balance del trabajo y la calidad de vida son los riesgos psicosociales con mayor nivel de exposición a los que se enfrentan los profesores de la escuela, lo que lleva a concluir que el diseño del programa propiciará un mejoramiento en la calidad de vida y condiciones laborales en los que dichos profesores se encuentran.RESUMEN 5 INTRODUCCIÓN 6 PLANTEAMIENTO del Problema 7 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 8 OBJETIVOS 9 Objetivo General 9 Objetivos específicos 9 JUSTIFICACIÓN 10 MARCO REFERENCIAL 12 Estado del Arte 12 Antecedentes Investigativos 15 Marco Teórico 21 Marco Conceptual 25 Marco Legal 27 Marco Metodológico 33 Paradigma 33 Tipo de Investigación 33 Población, Muestra y Muestreo 33 Instrumentos de Recolección de la Información 33 Técnicas E Instrumentos Para El Análisis De Datos 34 Fases de la Investigación 34 Cronograma 35 Presupuesto 35 Resultados 37 Caracterización Demográfica 37 Condiciones Laborales 40 Sistematización de Riesgos Psicosociales 41 Análisis de Resultados 43 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FACATATIVÁ - CUNDINAMARCA. 45 Fase II 52 Conclusiones 57 Recomendaciones 58 Referencias Bibliográficas 59 Apéndice 63 Anexos 6464 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Mejoramiento de las condiciones laborales y calidad de vida del personal docente en una Institución Educativa del municipio de Facatativá Cundinamarca, mediante un programa de vigilancia epidemiológica psicosocialTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoVigilancia epidemiológicaCalidad de la vida laboralOccupational safetyEpidemiological surveillanceQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2