CC0 1.0 UniversalCastiblanco Aldana, July PatriciaDíez Arango, Andrés EduardoJaramillo Ramirez, Mateo de JesusRuiz, JaquelineMesa Quiroz, Carlos Mario2025-06-062025-06-062017-09-05https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4513El presente artículo plantea inicialmente una aclaración de lo que es la enfermedad de la “hipoacusia inducida por ruido” y a su vez desarrolla un detallado marco teórico en el cual se basará esta investigación para que así, partiendo de éste, se pueda determinar posteriormente dicha enfermedad como un factor considerable de riesgo para los agentes de tránsito del área metropolitana del valle aburrá, quienes en su trabajo están continuamente expuestos a los altos decibeles de ruido presentes en algunos lugares de la ciudad; lo que conlleva a un progresivo deterioro del sentido de la escucha, del cual, por la naturaleza de la enfermedad, no se percata inicialmente el afectado pero que con el tiempo conduce a un desgaste considerable del órgano encargado de esta función, posibilitando no sólo una pérdida parcial sino total de la audición. Al ser entonces una enfermedad irreversible donde está involucrada directamente la salud de los agentes de tránsito, es catalogada como la enfermedad profesional número 29, del decreto 2566 del año 2009, artículo 10. (Sordera profesional), por lo tanto, es importante saber cómo se puede prevenir, o en el caso de quienes inevitablemente deben exponerse al ruido constante, como se pueden mitigar sus efectos.2. INTRODUCCION 8 3. PROBLEMA DE INVESTIGACION 10 3.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 10 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 11 4.1.1 Objetivo General 11 4.1.2 Objetivos específicos 11 5 JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 12 5.1.1 Justificación 12 5.1.2 Delimitación 13 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 13 7. METODOLOGICO 15 8. RESULTADOS 42 9. CONCLUSIONES 43 10. RECOMENDACIONES 44 11. BIBLIOGRAFIA 4547 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Vigilancia epidemiológica para el cuidado auditivo en los agentes de tránsito del área metropolitana del Valle de Aburrá: secuelas de la sobreexposición al ruidoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessDecibeles de ruidoElementos de protecciónHipoacusia inducida por ruidoSordera profesionalPérdida de la audiciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb