Oviedo Correa, JuliethaÁlvarez Bocanegra, Yency KarinaDulce Rivadeneira, Maria PaulaMuñoz Piraquive, Diana Carolina2022-10-272022-10-272022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3069Todas las empresas y organizaciones deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que les permita tener un manejo adecuado de sus procesos y actividades para poder disminuir cualquier tipo de peligro y riesgo. En ausencia de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa SETCEL se propuso el diseño del SGSST para la organización, esto con el fin de garantizar condiciones de trabajo seguras para los trabajadores, además de velar por su salud y bienestar, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Resolución 0312 de 2019. Este trabajo cuenta con una metodología de investigación de tipo descriptivo y un enfoque cuantitativo, en donde en su diagnóstico inicial se determinó un porcentaje de cumplimiento en relación a SST del 43%, por lo cual se hace necesaria la implementación de este sistema para su mejora. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, se diseñó un SGSST para la empresa, el cual le permita la ejecución, seguimiento y control, enmarcado dentro de los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo y las normativas aplicables. Este sistema permite lograr una mejor administración de los riesgos y peligros, permitiendo tener un mejor seguimiento y control empleando las medidas necesarias, y contribuyendo a la calidad de vida de los trabajadores.Resumen 1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del Problema 2.1.1. Enunciado del Problema 2.1.2. Delimitación o alcance del problema 2.2. Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1 Estado del Arte 5.1.1 Referencias Nacionales 5.1.2. Referencias Internacionales 5.2. Marco Teórico 5.3. Marco Legal. 5.3.1. Normatividad Nacional 5.3.2. Normatividad Internacional 6. Marco Metodológico 6.1 Tipo de investigación 6.2 Paradigma o enfoque de esta investigación 6.3 Método 6.4 Fuentes de Información 6.5 Población y muestra 6.6. Instrumentos de recolección de datos 6.7. Fases de la investigación 7. Resultados 8. Análisis de resultados 9. Análisis financiero 10. Conclusiones y recomendaciones Referencias.79 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta del diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa SETCEL.E.U. - Servicio Técnico CelularTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de accidentesCondiciones de trabajoCalidad de la vida laboralOccupational safetyAccident preventionWorking conditionsQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2