MUÑOZ MORA, PRISCILANiño Ariza, MayerlyObispo Orozco, Karen Paola2021-11-222021-11-222014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2118La presente investigación, comprende el estudio de la situación que se presenta hoy en día en algunas universidades de la ciudad, respecto a la falta de claridad e información que tienen los estudiantes una vez terminan sus programas académicos. Actualmente Bogotá cuenta con alrededor de 50 universidades tanto públicas como privadas que ofrecen dentro de sus programas académicos el dominio de una segunda lengua, sin embargo, ¿Cuántas de ellas se preocupan por informar al estudiante como puede iniciar su vida laboral luego de finalizar sus estudios? Esto aunque parezca no tener importancia es uno de los servicios fundamentales que se le debe prestar a los estudiantes, debido a que muchos de ellos no tienen claridad de donde pueden ejercer su profesión aplicando los idiomas o cuáles son las actividades que requieren más demanda en el mercado.CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.5 JUSTIFICACIÓN 2. MARCO REFERENCIAL 2.1 Marco Teórico 2.2 Marco Contextual 2.3 Marco Legal 3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.1 Diseño Metodológico 3.2 Resultados Metodológicos 3.3 Sistema Teórico 4. MARCO ADMINISTRATIVO 5. PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 7. CONCLUSIONES 8. PLAN DE NEGOCIO 9. BIBLIOGRAFÍA99 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Creación de una empresa de suministro de personal bilingüe en inglés o francés para estudiantes egresados de la ECCI con experiencia en un campo laboralTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessMercado de trabajoVinculación laboralInseguridad laboralWork marketLabor linkJob insecurityhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb