Castiblanco Aldana, July PatriciaAmpudia Manrique, Diana CatherineRodríguez Torres, Yenith Carmenza2022-04-182022-04-182019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2703La Seguridad y Salud en el Trabajo es primordial hoy en día para garantizar el equilibrio entre el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en su entorno laboral; este departamento es fundamental para el desarrollo de cualquier actividad económica, ya que allí es donde se tiene en cuenta la prevención de riesgos, accidentes y enfermedades laborales que perjudican a los colaboradores, por lo tanto, es importante controlar y prevenir diversos aspectos dentro de una organización, con el propósito de mejorar el bienestar social y crear cultura organizacional. Dentro de este propósito, resulta fundamental la actitud que asume tanto los empleadores como los empleados, ya que la visión de los dos actores debe estar orientado a cumplir la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo desde sus diferentes roles, con el fin de minimizar y controlar los peligros presentes en el ambiente laboral. La empresa TECNISUR, dedicada al mantenimiento y reparación de vehículos automotores, localizada en la ciudad de Neiva, no cuenta con un SGSST ya que el desconocimiento de las normas los ha llevado a cumplir los estándares mínimos básicos en este campo, es por ello que la presente tesis, propone resolver esta problemática y diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 con el propósito de dar respuesta a sus necesidades y al cumplimiento de la normatividad nacionalIntroducción 1 Justificación 2 Problema De Investigación 3 Objetivos 31 Objetivo General 32 Objetivos Específicos 4 Marco de referencia 41 Marco Conceptual 42 Antecedentes 43 Estado del Arte 44 Marco teórico 441 Ciclo de Deming 442 Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo (SGSST) 443 Identificación De Peligros Y Valoración De Los Riesgos En SST 444 Higiene y seguridad industrial en servitecas 445 Controles de riesgos 446 Diseño de indicadores 45 Marco Legal 5 Metodología 51 Tipo de investigación 52 Delimitación Temática 53 Definición de la Población 54 Técnicas y Procedimientos para la Recolección de la Información 55 Fases de la metodología 6 Diseño Del Sistema De Gestión De Salud Y De Seguridad En El Trabajo 61 Descripción de la empresa 62 Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 63 Evaluación inicial 64 Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos 65 Procedimiento Control de documentos y registros 66 Requerimientos legales 67 Plan de trabajo 68 Programa de capacitación para el sistema de salud y seguridad en el trabajo 69 Reporte e investigaciones ATEL 610 Programa de inspecciones 611 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial 612 Plan de emergencias 613 Funciones, responsabilidades y competencias para el sistema de seguridad y salud en el trabajo 7 Resultados 8 Conclusiones 9 recomendaciones 10 Referencias Bibliográficas68 p.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad ECCI, 2019Diseño del sistema de SG-SST para la Serviteca Tecnisur S.A.S en la ciudad de NeivaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessActividad EconómicaBienestar SocialCultura OrganizacionalActivity EconomicSocial WelfareOrganizational Culturehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2