Attribution 4.0 InternationalGomez Sotelo, Angela PatriciaPérez, Carmen RosaMendoza Vela, Lesli Valentina2025-10-282025-10-282025-08-30https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4676El presente estudio tiene como propósito diseñar una estrategia institucional de concientización orientada al fortalecimiento del autocuidado y la prevención de riesgos físicos y psicosociales en los trabajadores remotos de la empresa Licencias Online. Esta investigación parte del reconocimiento de que el teletrabajo, aunque ofrece beneficios como la flexibilidad laboral, también conlleva condiciones que pueden afectar la salud ocupacional si no se gestionan adecuadamente. En este contexto, se desarrolló un diagnóstico mediante un enfoque cuantitativo que permitió identificar los principales factores de riesgo ergonómicos y psicosociales presentes en el entorno laboral domiciliario de los colaboradores, así como sus prácticas de autocuidado y nivel de conocimiento en seguridad y salud en el trabajo. Con base en los hallazgos, se formularon lineamientos técnicos y comunicativos para la estructuración de una propuesta estratégica, centrada en la promoción de una cultura preventiva, el liderazgo organizacional y la capacitación continua. El diseño de la estrategia consideró principios de participación activa, accesibilidad digital y acompañamiento institucional, a fin de lograr una intervención pertinente al contexto del teletrabajo. Se espera que esta propuesta contribuya a fortalecer la corresponsabilidad entre empleador y trabajador en la gestión del bienestar laboral en entornos virtuales.Tabla de contenido 1. RESUMEN 5 Palabras claves 5 2. Título: 6 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 4. PREGUNTA DE INVESTIGACION 9 5. OBJETIVOS 10 5.1. Objetivo general: 10 5.2. Objetivos específicos: 10 6. JUSTIFICACION 11 7. ALCANCE DEL ESTUDIO 14 8. DELIMITACION 16 9. MARCO REFERENCIAL 17 9.1. Marco Teórico 17 9.2. Estado del Arte 18 9.3. Marco Legal 24 10. MARCO METODOLOGICO 26 Delimitación espacial, poblacional y temporal: 26 10.1. Encuesta 28 11. Análisis de resultados de instrumento de medición a la empresa Licencias Online 33 12. CRONOGRAMA 57 13. CONCLUSIONES 59 14. RECOMENDACIONES 62 15. PROPUESTA DE SOLUCIÓN 65 15.1. Plan Integral de Autocuidado y Prevención en Teletrabajo 65 15.1.1. Fortalecimiento del autocuidado 65 15.1.2. Prevención de riesgos físicos (ergonómicos) 65 15.1.3. Prevención de riesgos psicosociales 66 15.1.4. Gestión organizacional y comunicación preventiva 66 15.2. Resultados esperados 66 16. Referencias Bibliográficas 6872 p.application/pdfspaÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias de autocuidado y prevención de riesgos en el teletrabajo para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Licencias OnlineTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTeletrabajoTrabajo remotoFlexibilidad laboralTeleworkRemote workWork flexibilityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2