Gómez Suárez, SandraMayorga Acuña, Fabián RicardoRodríguez Contreras, Maryl Fernanda2021-10-252021-10-252014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1795¿Cuántos clientes de helado tienen el mercado colombiano? Aunque se estima que en el país hay un consumo per cápita cercano a los 2 o 2,5 litros por año, lo cierto es que en esta industria sigue existiendo un importante fenómeno de informalidad (productores pequeños), las estadísticas sobre el consumo que se conocen corresponden a las grandes compañías, sin tener en cuenta que en este negocio hay una gran variedad de productores acerca de los cuales poco se sabe. Hay desde pequeños fabricantes con ventas de barrio, pasando por los restaurantes que fabrican sus propios helados, hasta grandes compañías. No obstante, pese al bajo consumo de helado en Colombia, cabe decir que éste viene en aumento; prueba de ello es que negocios como los restaurantes han abierto sus cartas de helados y han empezado a elaborar sus propios productos; además, existen cerca de 200 pequeños y medianos productores. Todo esto indica que el negocio del helado está madurando y creciendo. 1 Expertos coinciden en afirmar que si bien la industria en los últimos años ha ido creciendo en términos positivos, Colombia es un país donde aún falta mucho por hacer, pues su cultura ve este producto simplemente como un postre, ignorando todas las propiedades alimenticias que posee.1 GENERALIDADES 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 DEFINICIÓN DEL TEMA 1.3 PROBLEMA A SOLUCIONAR 1.4 OBJETIVO GENERAL 1.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.6 DELIMITACIÓN DEL PROYECTO POR ÁREA GEOGRÁFICA 1.7 DELIMITACIÓN DEL PROYECTO POR PRODUCTO 1.8 CONCEPTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 1.9 JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO 1.10 JUSTIFICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO 1.11 JUSTIFICACIÓN COMO PROYECTO DE VIDA 1.12 FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA 1.13 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA 2 ESTUDIO DE MERCADO Y ESTRATEGIA DE MARKETING 2.1 ANÁLISIS DEL SECTOR 2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO 2.3 ESTRATEGIAS DEL MERCADO 2.4 ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 2.4.1 CADENA DE FRIO 2.4.2 MUEBLE FRIGORÍFICO 2.4.3 MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALMACENADOS 2.4.4 MANIPULACIÓN DE LA ENTREGA FINAL “CONSUMIDOR 2.4.5 FICHA DE CONTROL DE CARGA Y DESCARGA 2.4.6 SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN 2.4.7 MAPA DE PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE HELADO 2.5 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 2.6 TRABAJO DE CAMPO 2.6.1 OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO DE CAMPO 2.6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJO DE CAMPO 2.6.3 FICHA TÉCNICA DEL TRABAJO 2.6.4 DISEÑO Y APLICACIÓN DE LA ENCUESTA 2.6.5 TABULACIÓN DE LOS RESULTADOS 2.6.6 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO REALIZADO 3 ESTUDIO TECNICO 3.1 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO 3.2 EQUIPO DE FABRICACIÓN 3.3 TAMAÑO Y UBICACIÓN DEL PROYECTO 4 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LEGAL 4.1 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROYECTO CAPITAL INICIAL 4.1.1 CONSULTA DE HOMONIMIA 4.1.2 LOGO DE LA SOCIEDAD 4.1.3 ESLOGAN 4.1.4 CLASIFICACIÓN CIIU SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA 4.1.5 REGISTRO DE MATRÍCULA MERCANTIL 4.1.6 REGISTRO TRIBUTARIOS 4.1.6.1 EL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO RUT 4.1.6.2 EL REGISTRO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA –RIT 5 OTROS TRAMITES 5.1 REGISTRÓ ANTE LA SÚPER INTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 5.1.1 CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL NIZA 5.1.2 LEGISLACIÓN VIGENTE 5.1.3 TRAMITES POR SEGURIDAD SOCIAL 5.1.4 REGISTRO ANTE EPS 5.1.5 REGISTRÓ ANTE ARL 5.1.6 REGISTRÓ ANTE FONDO DE PENSIONES Y CESANTÍAS 5.1.7 REGISTRO ANTE CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 5.1.8 PERMISO DE SAYCO Y ACINPRO 5.1.9 PERMISO DEL CUERPO DE BOMBEROS 5.1.10 REGISTRO SANITARIO 5.1.11 ANÁLISIS FODA DEL PROYECTO 5.1.12 ORGANIGRAMA 5.1.13 PERFILES DE TRABAJO 5.1.14 MANUAL DE FUNCIONES 6 ESTRUCTURA FINANCIERA Y RENTABILIDAD 6.1 DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA 6.2 COSTOS DE MATERIA PRIMA 6.3 COSTOS FINANCIEROS DEL ÁREA DE ADMINISTRATIVA 6.4 DETERMINACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGIA POR MAQUINARIA 6.5 DEPRECIACIÓN 6.6 RESUMEN DE COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS 6.7 Presupuestos 6.8 TABLA DE AMORTIZACIÓN 6.9 FLUJO DE CAJA 7 CONCLUSIONES 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9 CIBERGRAFIA110application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de heladosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMercadoCompañiasNegociosMarketCompaniesBusinesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2