Urián Tinoco, Miguel ÁngelRamos Vergara, Oscar GilbertoCañón Peña, Edna RocíoSotelo Sotelo, Miguel Ángel2022-03-112022-03-112021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2635El presente artículo está basado en una recopilación documental sobre economía circular, con una propuesta para la implementación del modelo económico enfocado en la disposición y tratamiento de residuos basado en los principios de las 9 R (Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Re manufacturar o reconstruir, Rediseñar, Reciclar, Recuperar), mencionando ejemplos de sus aplicaciones en la actualidad y los beneficios que trae para las compañías, caracterizando los que se generan el sector TI desde el área de mantenimiento y el manejo que se da a estos. La investigación se realizó teniendo en cuenta tres fases; en la primera fase se recopilo la información con base en los documentos existentes de economía circular y el manejo de residuos del sector TI, en la segunda se analizó la información y se resaltaron algunos ejemplos de aplicaciones de EC, en la fase final se desarrolla la propuesta de solución para implementar el modelo de EC en las empresas del sector TI y sus áreas de mantenimientoThis article is based on a documentary compilation on circular economy, with a proposal for the implementation of the economic model focused on the disposal and treatment of waste based on the principles of the 9 Rs (Reject, Reduce, Reuse, Repair, Restore, Remanufacture or rebuild, Redesign, Recycle, Recover), mentioning examples of its applications today and the benefits it brings to companies, characterizing those generated by the IT sector from the maintenance area and the management that is given to them. The research was carried out taking into account three phases; In the first phase, the information was compiled based on the existing circular economy documents and the waste management of the IT sector, in the second the information was analyzed and some examples of CE applications were highlighted, in the phase In the end, the solution proposal is developed to implement the CE model in companies in the IT sector and their maintenance areas.1 Título de la investigación 1 Problema de investigación 1.1 Descripción del problema 1.2 Formulación del problema 1.3 Sistematización del problema 2 Objetivos de la investigación 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3 Justificación y delimitación 3.1 Justificación 3.2 Delimitación 3.3 Limitaciones 4 Marco referencial 4.1 Estado del arte 4.1.1 Estado del arte nacional 4.1.2 Estado del arte internacional. 4.1.3 Tasa de circularidad. 4.2 Marco teórico 4.2.1 Sector TIC. 4.2.2 Mantenimiento. 4.2.3 Economía circular. 4.2.4 Sustentabilidad. 4.2.5 Reutilización 4.2.6 Eficacia y Eficiencia 4.2.7 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE 4.2.8 Industria 4.0. 4.3 Marco normativo Legal 5 Marco metodológico 5.1 Recolección de la información 5.1.1 Tipo de investigación. 5.1.2 Fuentes de obtención de la información 5.1.3 Herramientas para la obtención de la información 5.1.4 Metodología de la investigación. 5.1.5 Información recopilada. 5.2 Análisis de la información 5.3 Propuesta de solución 6 Impactos alcanzados y esperados 6.1 Impactos esperados 6.2 Impactos alcanzados 6.3 Propuesta de solución 7 Análisis financiero 7.1 Costo de implementación inversión 7.2 Utilidad esperada 7.3 Retorno de la inversión 7.4 Análisis costo beneficio 7.4.1 Lito S.A.S 7.4.2 Gaia Vitare. 7.4.3 EcoCómputo 7.4.4 RAEE Colombia 7.4.5 Red Verde 8 Conclusiones 9 Recomendaciones 10 Bibliografía69 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de aplicación de economía circular en el área de mantenimiento, para una empresa del sector de TITrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEconomía circularTratamiento de residuosMantenimientoCircular economyWaste treatmentMaintenancehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2