Oviedo Correa, JuliethaVera Calderón, Ana MaritzaMorales Guerrero, Jhon AlexanderDiaz Hermosa, Jorge Enrique2021-09-202021-09-202021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1557El presente estudio se realizó con el propósito de Diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cumplimiento con los requisitos del decreto 1072 de 2015 para la empresa O.C.T Construcciones SAS. Empresa dedicada a prestar servicios de Topografía, Laboratorio de Suelos, Actividades de Obra Civil y Consultoría Ambiental. Esta se fundamenta en el paradigma positivismo, de tipo Mixta. Se plantearon tres fases; el Diagnóstico del estado de cumplimiento legal respecto al SG-SST, en base a los requerimientos de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, el Análisis de los instrumentos para la evaluación y valoración de los peligros y riesgos y la Estructuración de información documentada; se aplicó la Herramienta para la evaluación de los estándares mínimos de Los SG-SST, Guía Técnica Colombiana GTC-45; año 2012 y la Lista de chequeo Decreto 1072 de 2015, a Cinco (05) trabajadores de la empresa OCT Construcciones; quienes laboran en las cuatro actividades económicas de la organización; (1) laboratorio de suelos y concretos, (1) obras civiles, (3) topografía A partir de los resultados, se realizó un diagnóstico inicial que permitió verificar el estado de la empresa OCT Construcciones SAS, frente al Decreto 1072 de 2015. Posteriormente se desarrolla la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos por medio de la Guía Técnica Colombiana GTC-45; revisión 2012, que permitió incluir los procesos Administrativos, Laboratorio y topografía, Obras Civiles y Contratistas; evaluando de manera sistemática y completa en cada una de las actividades que desarrolla la empresa. De acuerdo a los resultados se procede a establecer las pautas para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.1. Problema de Investigación 1.1. Descripción del Problema 1.2. Formulación del Problema 2. Objetivo de la Investigación 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 3.1. Justificación 3.2. Delimitación 3.3. Limitaciones 4. Marco de Referencia 4.1. Estado del Arte 4.2. Marco Teórico 4.3. Marco Legal 5. Marco metodológico de la investigación 5.1. Paradigma 5.2. Tipo de investigación 5.3. Fases de la investigación 5.4. Hipótesis 5.5. Instrumentos 5.6. Formato de los instrumentos 5.7. Población 5.8. Muestra 5.8.1. Criterios de Inclusión 5.8.2. Criterios de Exclusión 5.9. Fuentes de información 5.9.1. Fuentes de información primarias 5.9.2. Fuentes de información secundarias 5.9.3. Cronograma de actividades 5.9.4. Análisis de la información 6. Recursos 6.1. Presupuesto 7. Resultados 7.1. Fase 1: Diagnostico 7.2. Fase 2: Actualización de instrumento para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgo – IPEVR 7.3. Fase 3: Elaboración de información documentada 7.4. Discusión 8. Análisis costo beneficio 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Lista de referencias52 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, empresa O.C.T Construcciones SAS, ciudad de Villanueva - CasanareTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAuditoríaAccidente de trabajoDecreto 1072 de 2015Seguridad en el trabajoAuditWork accidentDecree 1072 of 2015Occupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2