Yepes Calderón, Gonzalo EduardoFlórez Otalvaro, MaryDíaz Orozco, Mayra Alejandra2021-12-162021-12-162018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2437La integridad de vida de las personas en una sociedad, están claramente fijadas por las posibilidades que cada individuo tiene y aprovecha para satisfacer sus necesidades. Por eso es de gran importancia visualizar de qué manera intervienen estas posibilidades en la salud y en sus entornos. Este proyecto de grado tiene una función técnica de las características de esta labor de alto riesgo y su relaciona íntima con la salud especialmente de la fuerza laboral altamente expuesta en los cultivos de flores del oriente de Antioquia, ya que las condiciones laborales en un lugar de trabajo alteran el estado de salud del colaborador, circunstancia que conlleva a la pérdida de la capacidad de trabajar y por tanto afecta el desarrollo de un ente, institución o empresa y por ende familia, sociedad y un país. Por tanto, todas las empresas, independientemente de su tamaño o actividad, debe haber implementado o estar en una etapa avanzada con el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, bien orientado, ya que a través de este se puede avalar un control de la población trabajadora expuesta a factores de riesgo que establezcan una amenaza para la salud y la calidad de vida laboral. En consideración a lo anterior, el presente proyecto investigativo mirará hacia el sector floricultor del municipio de Rionegro, y hará un recorrido por uno de los temas fundamentales de la Seguridad y Salud en el Trabajo como exigencia de ley y cumplimiento Plan Básico Legal, queriendo con éste presentar el estado actual en este sector, esperando a futuro intervenciones para el progreso de las condiciones labores y calidad de vida de los trabajadores en tareas de alto riesgo.The integrity of life of people in a society, are clearly set by the possibilities that each individual has and takes advantage to meet their needs. That is why it is very important to visualize how these possibilities intervene in health and in their environments. This degree project has a technical function of the characteristics of this high-risk work and its intimate relationship with health especially of the workforce highly exposed in the flower crops of eastern Antioquia, since the working conditions in a place of work alter the health status of the collaborator, circumstance that leads to the loss of the ability to work and therefore affects the development of an entity, institution or company and thus family, society and a country. Therefore, all companies, regardless of their size or activity, must have implemented or be at an advanced stage with the Health and Safety at Work System, well oriented, since through this it can be endorsed a control of the working population exposed to risk factors that establish a threat to health and quality of work life. In consideration of the above, this research project will look to the flower industry of the municipality of Rionegro, and will make a tour of one of the fundamental issues of Health and Safety at Work as a requirement of law and compliance Basic Legal Plan, wanting to This present the current state in this sector, waiting for future interventions for the progress of working conditions and quality of life of workers in high-risk tasksRESUMEN 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 6. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 6.1. Marco Teórico 6.2. Marco Conceptual 6.2.1. Cifras de accidentalidad que se pueden consultar del sector de la construcción en Colombia 6.2.2. Escenario de la seguridad y salud en las labores que se deben realizar en el sector de la construcción en unos países de américa 6.2.3. Riesgos que afectan el sector floricultor en el oriente de Antioquia y que generan Enfermedades laborales: 6.3. MARCO LEGAL 6.3.1. Requisitos normativos de otra índole 6.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.5. ESTADO DEL ARTE 7. DESARROLLO METODOLÓGICO 8. GENERALIDADES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FLORICULTOR DEL MUNICION DE RIONEGRO- ANTIOQUÍA 8.1. Construcción y mantenimiento de los invernaderos 8.2. Actividades Eléctricas 8.3. Montaje de estructura tipo capilla 8.4. Montaje de estructuras tipo tubulares. 9. DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA QUE PERMITA EL DIAGNOSTICO DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE TRABAJO EN ALTURAS DEL SECTOR FLORICULTOR DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA 9.1. Instrumentos para la recolección de los datos 9.2. Herramienta de Diagnóstico inicial para trabajo seguro en alturas 9.2.1. Instrucciones 9.2.2. Portada 9.2.3. Criterios 9.2.4. Tabla de valores 9.2.5. Graficas de Fases 9.2.6. Criterios de Aceptabilidad 10. PLANES DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA 10.1. Aspectos de Salud 10.2 Aspectos Normativos y de seguridad en alturas 10.3. Programa de Protección contra caídas 10.3.1. Objetivo General 10.3.2. Objetivos específicos 10.3.3. Alcance 10.3.4. Responsabilidades 10.3.5. Responsables 10.3.6. Descripción de actividades 10.3.7. Medidas de Prevención contra caídas 10.3.8. Medidas de protección contra caída 11 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES 13 BIBLIOGRAFIA106 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2018Diseño de una metodología que permita el diagnóstico del cumplimiento normativo de trabajo en alturas del sector floricultor del municipio de Rionegro - Antioquia y determinar los planes de intervención para la mejora.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCondiciones de trabajoCalidad de la vida laboralSector floricultorOccupational safetyWorking conditionsQuality of working lifeFloriculture sectorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2