Murillo Rondón, Fred GeovannyMarciales Pulido, EdwinMesa Pinto, Fabián AndrésVásquez Pinto, David Sebastián2023-03-182023-03-182023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3351El punto de servicio SERVITECNICOS trabaja en conjunto con SECRETARÍA SEGURIDAD DE CONVIVENCIA Y JUSTICIA donde actualmente cuenta con procesos de cotización de servicios que presentan cuellos de botella que generan retrasos y también susceptibilidades con el adecuado manejo de la información ya que se llevan diversas bases con información por separado que no en todas las ocasiones tienen concordancia entre sí. Es por este motivo se proyectó diseñar una propuesta para optimizar, el proceso de cotizaciones en la empresa SERVITECNICOS mediante una plataforma CMMS para reducir los tiempos de respuesta en las cotizaciones de mantenimiento preventivo y correctivo para satisfacer las necesidades de la entidad contratante.The SERVITECNICOS service point works together with SECRETARIAT SECURITY OF COEXISTENCE AND JUSTICE where it currently has service quotation processes that present bottlenecks that generate delays and also susceptibilities with the proper handling of information since various databases with information are kept separately that do not always agree with each other. For this reason, it was planned to design a proposal to optimize the quote process in the SERVITECNICOS company through a CMMS platform to reduce response times in preventive and corrective maintenance quotes to meet the needs of the contracting entity.1. Título de la investigación 16 2. Problema de investigación 16 2.1. Descripción del problema 16 2.2. Formulación del problema 22 2.3. Sistematización del problema 22 3. Objetivos 23 3.1. Objetivo General 23 3.2. Objetivos específicos 23 4. Justificación y delimitación 24 4.1. Justificación 24 4.2. Delimitación 25 4.3. Limitaciones 25 5. Marco de Referencia 26 5.1. Estado del arte 26 5.1.1. Estado del arte Internacional 26 5.1.2. Estado del arte Nacional 29 5.2. Marco teórico 35 5.2.1. Mantenimiento 35 5.2.2. Indicadores de mantenimiento 37 5.2.3. Disponibilidad 38 5.2.4. Confiabilidad 38 5.2.5. CMMS 40 5.2.5.1. Control de activos 40 5.2.5.2. Gestión de clientes 41 5.2.5.3. Operativa 41 12 5.2.5.4. Procedimientos 42 5.2.5.5. Calendario 42 5.2.5.6. Gestión de usuarios 42 5.2.5.7. Gestión de inventarios 43 5.2.5.8. Reportes e indicadores: 43 5.2.6. Procesos de licitación en Colombia 45 5.2.6.1. Licitación pública: 45 5.2.6.2. Selección abreviada 45 5.2.6.3. Concurso de méritos 46 5.2.6.4. Contratación directa 46 5.2.7. Normativa del SECOP (Agencia Nacional de contratación pública) 48 5.2.7.1. Conceptos y pasos básicos de un proceso de suministro 49 5.3. Marco legal 55 5.4. Marco metodológico de la investigación 56 5.4.1. Análisis de la información 56 5.4.1.1. Tipo de investigación: 56 5.4.1.2. Población 57 5.4.1.3. Fuentes de información 57 5.4.1.3.1. Fuentes primarias 57 5.4.1.3.2. Fuentes Secundarias 58 6. Propuesta de solución 59 6.1. Fase 1 59 6.2. Fase 2 59 6.3. Fase 3 60 7. Resultados y/o propuesta de solución 60 7.1. FASE 1 60 7.1.1. Etapa # 1 – Políticas del Contrato 60 7.1.1.1. Políticas del Contrato 61 13 7.1.2. Etapa # 2 – Desarrollo del objetivo 61 7.1.2.1. Ciclos de Mantenimientos 61 7.1.2.2. Mantenimiento Preventivo 62 7.1.3. Etapa # 3 – Análisis del procedimiento de mantenimiento preventivo 67 7.1.4. Etapa # 4 – Cargue de información e Histórico de Mantenimientos 70 7.1.4.1. Histórico de Mantenimientos 71 7.1.5. Etapa # 5 – Mantenimiento Correctivo 74 7.1.5.1. Histórico de Repuestos 74 7.1.5.2. Repuestos Requeridos Para El Mantenimiento 75 7.1.5.3. Asignación de Técnicos 76 7.1.5.4. Verificación de Historiales De Mantenimientos 76 7.1.5.5. Procesos De Cotización Unificados 76 7.1.5.6. Visualización De Autorizaciones Previas 78 7.1.5.7. Autorizaciones Dirigidas A Repuestos Y Servicio Técnico 79 7.1.5.8. Índice de Oportunidades de Servicio (IOS) 80 7.2. FASE 2 81 7.2.1. Etapa # 1 – Planteamiento De La Propuesta De Optimización 81 7.2.1.1. Número de actividad 1 83 7.2.1.2. Número de actividad 2 83 7.2.1.3. Número de actividad 3 84 7.2.1.4. Número de actividad 4 85 7.2.1.5. Número de actividad 5 86 7.2.1.6. Número de actividad 6 86 7.2.1.7. Número de actividad 7 87 7.2.1.8. Número de actividad 8 87 7.2.1.9. Número de actividad 9 87 7.2.1.10. Número de actividad 10 88 7.2.1.11. Número de actividad 11 90 14 7.2.1.12. Número de actividad 12 90 7.2.1.13. Número de actividad 13 90 7.3. FASE 3 90 7.3.1. Actividad 1 Base de equipo 91 7.3.1.1. Árbol de equipos 92 7.3.2. Actividad 2 92 7.3.3. Actividad 3 93 7.3.4. Actividad 4 93 7.3.5. Actividad 5 94 7.3.6. Actividad 6 95 7.3.7. Actividad 7 95 8. Análisis financiero Costo- Beneficio 96 9. Conclusiones y recomendaciones 98 9.1. Conclusiones 98 9.2. Recomendaciones 99 10. Referencias 107112 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Optimización de tiempos muertos en cotizaciones de mantenimiento mediante una plataforma CMMSTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMantenimiento preventivoMantenimiento correctivoSistema Computarizado de Gestión de Mantenimiento o CMMSPreventive MaintenanceCorrective maintenanceComputerized Maintenance Management System or CMMShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2