Gaitán Ávila, Luisa FernandaSilva Barrios, Cristina Isabel2021-11-272021-11-272019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2234El Fondo Nacional del Ahorro es una empresa con 50 años de experiencia dedicada a la prestación de servicios Bancarios, distribuidas en todo el territorio nacional con 74 Puntos de Atención donde se prestan servicios y atención al cliente al redor de 1000 personas diaria mente. Así mismo, se cuenta con un talento humano de 1550 trabajadores con el conocimiento necesario para el desarrollo de la organización. Con este proyecto se buscar obtener beneficios en el desarrollo del personal de la Entidad, creando una cultura de autocuidado y pertenencia y así contribuir a la disminución de los indicadores de accidentes y enfermedades laborales, de igual forma, se generara un efecto positivo a los recursos económicos de la Entidad, y así mismo Garantizar el cumplimiento normativo legal vigente.1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivo especifico 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACÍÓN 4.1 Delimitaciones 4.2 Limitaciones 5. MARCO DE REFENCIA 5.1 Estado del arte 5.1.1 Referencia Internacional 5.1.2 Referencias Nacionales 5.1.3 Referencias Institucionales Universidad ECCI 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco legal 6. TIPO DE INVESTIGACIÓN 7. DISEÑO METODOLOGICO 8. DIARIO DE CAMPO 9. FASES DE INVESTIGACION 9.1 Diagnóstico del estado del Fondo Nacional del Ahorro según los estándares normativos aplicable para objeto del proyecto 9.2 Aplicación de una matriz legal a partir del diagnóstico inicial basado normativa colombiana aplicable 9.3 Diseño del Programa de Capacitación para el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo del FNA 9.4 Creación de una matriz de peligros con el fin de identificar las necesidades de reforzamiento en tema de conocimientos y aplicación en materia de seguridad 10 RECOLECCION DE INFORMACIÓN 10.1. Fuentes primarias 10.2. Fuentes Secundarias 10.3 Cronograma 11. RESULTADOS 11.1 Recopilación de información 11.2 Comparación documental 12. ANÁLISIS DE RESULTADOS 13. CONCLUSIONES 14. RECOMENDACIONES 15 ANEXO 15.1 ANEXO A. Propuesta para el programa de capacitación del SST en el FNA.. 15.1.2 Capacitación 15.1.3 Estructura 15.1.4 Planear 15.2 DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST) DEL FNA 15.2.1 Objetivos 15.2.2Alcance 15.2.3 Recursos 15.2.4 Recursos Económicos 15.2.5 Recursos Locativos 15.2.6 Responsables 15.2.7 Metas: 15.2.8 Estrategias 15.2.9 Materiales e insumos 15.2.10 Indicadores 15.2.11 Contenido temático: 15.2.12 Desarrollo del Programa 15.2.13 Cronograma 15.2.14 Evaluación del programa 15.2.15 Seguimiento del programa 15.2.16 Conclusiones del programa de capacitación 15.3 ANEXO B. Formato de asistencia 16. BIBLIOGRAFIA55 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño del programa de capacitación para el sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Fondo Nacional del Ahorro.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrograma de capacitaciónIdentificación de riesgosOccupational safetyTraining programRisk identificationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2