Gaitán Ávila, Luisa FernandaVanegas Rodríguez, Gloria MilenaVerutti Gómez, Jose FernandoJiménez Rojas, José Javier2021-08-182021-08-182021-08https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1327Como consecuencia, de los altos índices de accidentalidad en los trabajadores que laboran en el sector de la construcción, y las múltiples consecuencias que esto genera en la salud de los trabajadores y también, en la sostenibilidad y productividad de las compañías, es así, que se hace necesario el análisis e identificación de las causas de la accidentalidad y determinar factores o estrategias que permitan gestionar los riesgos y establecer oportunamente acciones preventivas que propendan, la garantía de la salud y la seguridad de los trabajadores. En el presente trabajo de investigación, se identifica y analiza las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores de la compañía SRC ingenieros civiles, mediante una metodología investigativa con un enfoque cuantitativo, a través de aplicación de encuestas, listas de chequeo y observación “in situ” que permitieron diseñar un programa de inspecciones planeadas, con el objetivo de gestionar efectivamente el riesgo que se presenta a los trabajadores y a la empresa misma. Se busca con el trabajo que la empresa realice la entrega de las herramientas adecuadas en las medidas de intervención del riesgo biomecánico y revisiones periódicas para garantizar que los mismos continúan siendo adecuados para los empleados de la compañía.As a consequence, of the high accident rates in workers who work in the construction sector, and the multiple consequences that this generates in the health of workers and also, in the sustainability and productivity of companies, it is so, that It is necessary to analyze and identify the causes of accidents and determine factors or strategies that allow managing risks and establishing timely preventive actions that promote the guarantee of the health and safety of workers. In this research work, the health and safety conditions of the workers of the company SRC civil engineers are identified and analyzed, through an investigative methodology with a quantitative approach, through the application of surveys, checklists and observation "in situ” that allowed the design of a planned inspection program, with the aim of effectively managing the risk presented to the workers and to the company itself. With the work, the company seeks to deliver the appropriate tools in the biomechanical risk intervention measures and periodic reviews to ensure that they continue to be adequate for the company's employees.INTRODUCCIÓN 5 Resumen 6 Abstract 7 1. Titulo 8 2. Planteamiento del problema 8 2.1 Descripción del problema 8 2.2. Pregunta de Investigación 10 2.3 Objetivos 10 2.3.1 Objetivo General 10 2.3.2 Objetivos específicos 11 3. Justificación del problema 11 4. Delimitación del contexto 14 4.1 Mensaje de los directivos para el código de valor 15 5. Marco referencial 15 5.1 Estado del arte 15 5.2 Marco teórico 17 5.3 Marco Legal 26 6. Marco Metodológico 31 6.1. Paradigma 31 6.2 Tipo de investigación 32 6.3 Diseño de Investigación 32 Hipótesis 1. 32 Hipótesis 2. 33 6.4 Tamaño de Población y Muestra 33 6.5 Instrumentos 33 6.6 Técnicas de análisis de instrumentos 35 6.7 Fases de investigación 43 6.8 Cronograma 44 6.9 Presupuesto 45 7. Resultados y análisis de los resultados 46 5. Conclusiones 54 10. Recomendaciones 55 REFERENCIAS 5767 p.application/pdfspaDiseño del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la NTC 4114 para la compañía SRC Ingenieros Civiles S.ATrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessInspecciones planeadasAccidente laboralRiesgoPlanned inspectionsOccupational accidentRiskhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2