Urián, Miguel AngelVillanueva, Geovanny AlexanderNaranjo, Andrés FernandoJerez Romero, Edgar2021-05-182021-05-1821-05https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1025El presente trabajo está enfocado en la oportunidad de mejora del proceso de Gestión de Mantenimiento, en donde se realizó el diagnóstico y análisis inicial del proceso actual de la compañía, encaminada a generar la metodología más adecuada para el desarrollo de la investigación. Una vez realizada toda la evaluación se propuso generar la planeación estratégica, en busca de mejorar las debilidades detectadas durante el proceso de análisis de la información, por anterior dentro del marco de desarrollo, se definieron pilares para la gestión; talento humano, cliente interno, planeación, contratistas, gestión de repuestos, áreas transversales internas y control de gastos, apoyados en indicadores que garanticen el cumplimiento de las metas establecidas, dando como resultado los impactos esperados descritos. El presente trabajo toma referencia en la Norma ISO 50001 del sistema de gestión de activos como resultado las siguientes recomendaciones; Garantizar que la Gerencia y la Organización conozca el aspecto fundamental que quiere realizar el Área de Mantenimiento en la compañía, implementando el RCM.; Prestar apoyo, espacios y tiempos para retroalimentar al personal Operativo, Supervisión y Gerencia; Garantizar condiciones favorables de espacios recursos, capacitación y remuneración al Personal del área de mantenimiento; Eliminar la rotación de personal operativo; Fomentar el mantenimiento autónomo del personal operativoTabla de contenido 1. Título de la Investigación 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Planteamiento del problema 2.3. Sistematización del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marco conceptual 5.1. Estado del arte 5.1.1. Estado del arte a nivel Nacional 5.1.2. Estado del arte a nivel Internacional 5.2. Marco teórico 5.2.1. Mantenimiento 5.2.2. Análisis de equipos 5.2.3. Matriz de Criticidad 5.2.4. Taxonomía de activos 5.2.5. Planeación estratégica 5.2.6. Indicadores de mantenimiento 5.3. Marco legal 6. Marco Metodológico 6.1. Recolección de la Información 6.1.1. Tipo de investigación 6.1.2. Fuentes De Obtención de la Información 6.2. Análisis de la Información. 6.2.1. Aplicación de la Matriz de Excelencia 6.2.2. Análisis de información de Matriz DOFA 6.2.3. Análisis de costos actuales de mantenimiento 6.3. Propuesta de solución. 6.3.1. Ajuste en taxonomía de equipos 6.3.2. Matriz de criticidad de activos 6.3.3. Estandarización de intervenciones de mantenimiento por familia de equipos 6.3.4. Planeación estratégica 7. Impactos esperados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Referencias77 pág..application/pdfspaPropuesta de mejora de la gestión de mantenimiento de los activos de una compañía certificadoras de productos y serviciosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMaintenanceMantenimientoPlanificaciónPlanningManagementGestiónMetodologíaMethodologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2