Irían Tinoco, Miguel ÁngelReyes Ramírez, Leicy YimaraContreras Cortés, SneyderLópez Guasca, Fabian Mauricio2024-01-242024-01-242019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3807Este proyecto de investigación, se enfoca en el diagnóstico actual de la cadena de abastecimiento de la compañía Pan Pa’ Ya! donde se determinarán los principales problemas a través de los diagramas: causa-efecto y Pareto, basados en la información suministrada para el año 2019 por la empresa, con el objetivo de proponer una mejora de acuerdo con una metodología adaptada a las necesidades organizacionales, evaluando su impacto en términos de costos y optimización de los indicadores actuales.This investigation project focuses on the current diagnosis of the Pan Pa 'Ya! Company's supply chain where the main problems will be determined through the diagrams: cause and effect and Pareto, based on the information provided for the year 2019 by the company, with the aim of proposing an improvement according to a methodology adapted to the organizational needs, evaluating its impact in terms of costs and optimization of current indicators.Contenido 1. Título de la Investigación 15 2. Problema de Investigación. 16 2.1. Descripción del problema . 16 2.3. Sistematización del Problema . 19 3. Objetivos. 20 3.1. Objetivo General 20 3.2. Objetivos Específicos.. 20 4. Justificación y Delimitación . 21 4.1. Justificación.. 21 4.2. Delimitación. 22 4.3. Limitación . 23 5. Marco Conceptual.. 24 5.1. Estado del arte. 24 5.1.1. Estado del Arte nacional. . 24 5.1.2. Estado del arte internacional.. 34 5.2. Marco Teórico. 39 5.2.1. Cadena de suministro. 40 5.2.2. Ciclo de Control PHVA 42 5.2.3. Kanban .. 45 5.2.4. ERP . 47 5.2.4.1. SAP 50 5.2.5. Kaizen 51 5.2.6. Lluvia de Ideas.. 53 5.2.7. Diagrama de Causa y Efecto.. 56 5.2.8. 9S . 57 5.2.8.1. Seiri “Clasificar”. 58 5.2.8.2. Seiton “Organización”. 58 5.2.8.3. Seiso “Limpieza” 58 5.2.8.4. Seiketsu “Bienestar Personal” . 59 5.2.8.5. Shitsuke “Disciplina” .. 59 5.2.8.6. Shikari “Constancia” 59 5.2.8.7. Shitsukoku “Compromiso” 59 5.2.8.8. Seisho “Coordinación” 59 5.2.8.9. Seido “Estandarizar”. 59 5.2.9. Diagrama de Pareto. 60 5.2.10. Producción Just in Time.. 63 6. Marco Metodológico. 65 6.1. Recolección de la información 65 6.1.1. Tipo de investigación. 65 6.1.2. Fuentes de obtención de la información .. 65 6.1.3. Herramientas.. 66 6.1.4. Metodología 66 6.1.5. Información Recopilada 67 6.1.5.1. Formato de Recepción de Plataforma.. 68 6.1.5.2. Formato de requisición diaria de plantas 71 6.1.5.3. Brainstorming o Lluvia de ideas – 1.000 ideas para 1.000 millones 72 6.1.5.4. Maestro de Materiales Pan Pa´ Ya!.. 73 6.1.5.5. Históricos de Pan Pa´ Ya!.. 73 6.1.5.6. Baja de calidad. 74 6.1.5.7. Ajustes de inventario. .. 74 6.1.5.8. Inventario de seguridad .. 75 6.1.5.9. Obsoletos. .. 75 6.2. Análisis de la información 76 6.2.1. Diagrama de flujo de la cadena de abastecimiento. 76 6.2.2. Diagrama de causa-Efecto (espina de pescado) 77 6.2.3. Análisis de información de Inventarios 78 6.2.3.1. Costo Total de inventarios. 79 6.2.3.2. Análisis de las bajas de Calidad . 79 6.2.3.3. Ajustes de inventarios.. 81 6.2.3.4. Inventario de Seguridad.. 84 6.2.3.5. Inventario Obsoleto .. 85 6.2.3.6. Afectaciones en Flujo de caja.. 86 6.3. Propuesta de Solución. 88 6.3.1. Aplicación de 9S a la cadena de aprovisionamiento.. 88 6.3.2. Tarjetas Kanban 93 6.3.3. Ciclo PHVA 95 7. Impactos Esperados .. 96 8. Análisis Financiero 99 8.1. Costos de implementación . 100 8.1.1. Inversión Implementación 9S y PHVA . 100 8.1.2. Inversión de Estantería Industrial . 100 8.1.3. Inversión Implementación Software Sistema WMS 100 8.1.4. Plan de capacitación en Sistema de información ERP/SAP 100 8.1.5. Otros Costos. 101 8.2. ROI. 101 9. Conclusiones y Recomendaciones.. 102 9.1. Conclusiones. 102 9.2. Recomendaciones 104 10. Bibliografía .111 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Propuesta de mejora para la cadena de abastecimiento de la compañía Pan Pa’ Ya! LtdaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessCadena de AbastecimientoERPLogísticaMejora ContinuaSupply Chain ManagementERPLogisticsContinuous improvementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2