Oviedo Correa, Julietha AlexandraBarrera Hernández, Andrés FernandoMartínez Ortiz, Pablo Andrés2021-11-262021-11-262019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2210Este Trabajo de Grado tiene como finalidad proporcionar REHABILITY MAINTANCE SERVICE, (RMS), empresa perteneciente al Sector petrolero la implementación y actualización de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas NTC ISO 45001:2018 y conforme al Decreto 1072/2015 (2.2.4.6), resolución 312 .Vinculado con el Direccionamiento Estratégico para la empresa. Teniendo en cuenta que la empresa a lo largo del tiempo ha trabajado con un Sistema Integrado de Gestión sin actualizar, y sin mantenimiento, y esto en algunos aspectos hace que la empresa sea menos competitiva, se sugiere y propone a la empresa implementar dicho Sistema teniendo en cuenta que con esto podrá conocer de una forma global los avances conseguidos en materia de salud y seguridad en el trabajo. Incrementando la eficacia en la evolución y seguimiento de cada uno de sus procesos, logrando incrementar la participación del personal al involucrar a cada uno de ellos en el mantenimiento y seguimiento del Sistema Integrado de Gestión aumentando la participación de los clientes y proveedores ya así generando mayor confianza a todos los involucrados en su círculo productivo. REHABILITY MAINTANCE SERVICE, (RMS), podrá lograr reducción de todos los riesgos al lograr una optimización del funcionamiento del sistema de gestión aumento de competitividad e incentivo de innovación en la ejecución de sus proyectos, al proporcionar la garantía de estar certificados en la última versión de una normal global como lo es la ISO 45001.1 Título 13 2 Planteamiento Del Problema 13 21 Descripción del problema13 22 Formulación del problema 16 23 Sistematización De La Pregunta De Investigación 16 3 Objetivos 17 31 Objetivo General 17 32 Objetivos Específicos 17 4 Justificación Y Delimitación 18 41 Justificación 18 42 Delimitaciones 19 43 Limitaciones 19 5 Marco De Referencia De La Investigación 19 51 Estado Del Arte 20 52 Marco teórico 35 53 Marco Legal 56 6 Marco Metodológico 60 61 Paradigma 60 62 Tipo de Investigación 61 63 Fuentes 62 64 Fases de la investigación 64 Fase 1: Determinación del nivel del SG-SST al interior de la empresa RMS SA 64 FASE 2: Reconocimiento y priorización de necesidades del SG-SST en la empresa RMS SA 65 FASE 3: Elaboración de los documentos propuestos en el SG-SST para la empresa RMS SA 65 65 Población 66 7 Análisis Financiero 68 71 Análisis Costo – Beneficio 69 72 Equipo de trabajo 69 73 Descripción de las instalaciones 70 8 Resultados 74 81 Evaluación Inicial 74 82 Planificación del sistema de gestión SST 76 83 Alcance del sistema de gestión HSE 77 84 Mapa de procesos 77 85 Seguimiento de Indicadores 79 86 Matriz de Requisitos legales 80 87 Matriz de peligros y riesgos 81 88 Identificar los peligros 83 89 Controles actuales para los peligros 84 810 Documentación Del SG-SST 86 811 Plan maestro de documentos 88 812 Control de Documentos 89 813 Control De Registros 90 814 Medición Análisis Y Mejora 91 815 Programa de auditoría interna 91 816 Revisión por la Dirección 92 817 Discusión 92 818 Plan de trabajo 94 9 Conclusiones y recomendaciones 95 Resultados en los elementos fundamentales en el sistema de gestión 99 10 Referencias y Webgráfia 103107 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo mediante ciclo Deming para empresas de mantenimiento CBM en pozos petroleros de Casanare 2018-2019.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCiclo DemingOportunidad de seguridadSafety at workDeming cycleSecurity opportunityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2