Oviedo Correa, JuliethaArana Zuñiga, TeresitaLobo Rojas, DarwinVargas Guerrero, Andrea Paola2023-06-142023-06-142023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3441Se realiza una investigación sobre vigilancia epidemiológica en riesgo biomecánico en el Ministerio del Trabajo en Inírida. El objetivo es recopilar información sistemática sobre trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores y tomar decisiones de intervención específicas. Se busca identificar el factor de riesgo y adaptar el entorno laboral a las necesidades de cada individuo, por medio del cuestionario nórdico de kuorinca. La investigación se divide en cuatro fases, incluyendo el diagnóstico inicial, revisión de riesgos y acciones de mitigación, y análisis de datos utilizando Excel. Se busca prevenir, intervenir y controlar el riesgo biomecánico en la entidad, por medio de pautas de las GATISST, en convenio con la ARL y EPS de la entidad de acuerdo a las condiciones generales de salud de cada uno de los trabajadores del Ministerio del trabajo de Inírida.An investigation is being carried out on epidemiological surveillance of biomechanical risk at the Ministry of Labor in Inírida. The objective is to collect systematic information on musculoskeletal disorders in workers and make specific intervention decisions. The aim is to identify the risk factor and adapt the work environment to the needs of each individual, using the Nordic Kuorinca questionnaire. The investigation is divided into four phases, including the initial diagnosis, risk review and mitigation actions, and data analysis using Excel. The goal is to prevent, intervene, and control biomechanical risk in the organization, following guidelines from GATISST, in collaboration with the entity's ARL (Labor Risk Administrators) and EPS (Health Promoting Entities), according to the general health conditions of each worker at the Ministry of Labor in Inírida.1. Título de la investigación 2. Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Pregunta de investigación 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5. Marcos Referenciales 5.1 Estado del Arte 5.2 Marco teórico 5.3 Referentes Normativos 6. Marco Metodológico 6.1 Recolección de la información 6.2 Análisis de la información 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.1 Discusión 7.2 Propuesta de solución 8. Análisis Financiero 8.1 Aproximación de recursos financieros para la implementación del PVE. 8.2 Análisis Costo-Beneficio 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias Bibliográficas y webgrafía Anexos124 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Diseño del sistema de vigilancia epidemiológica en riesgo biomecánico del ministerio del trabajo en IníridaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo biomecánicoVigilancia epidemiológicaCuestionario nordico de kuoricaGATISSTDMEBiomechanical riskEpidemiological surveillanceNordic kuorica questionnaireGATISSTDMEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2