Fonseca Montoya, Ángela MaríaBenavides Contreras, Marly JuliethDuarte Sánchez, Jaid Alirio2022-06-212022-06-212022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2831El presente proyecto trata de la elaboración de un Análisis de la afectación a la salud laboral de los trabajadores por malas prácticas ambientales en obras civiles. Las empresas del sector de la construcción se ubican en el cuarto lugar entre las actividades económicas más riesgosas, de acuerdo con cifras suministradas por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda). Este documento busca cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95, de 8 de noviembre).1. Título 2. Planteamiento del problema 2.1. Descripción del Problema 2.2. Formulación del Problema 2.3. Sistematización 3. Objetivo general y específicos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Identificación de los peligros y valoración de los riesgos. 5.2.1.1. Medidas correctivas 5.2.2. El sector de la construcción y el medio ambiente 5.2.3. Buenas prácticas ambientales dentro de las empresas constructoras 5.2.3.1. Efectividad de Buenas Prácticas Ambientales 5.2.3.2. Reducir emisiones a la atmósfera 5.2.3.3. Disminuir residuos 5.2.3.4. Mejorar la competitividad 5.2.3.5. Reducir el consumo de los recursos 5.2.3.6. Buenas prácticas ambientales 5.2.3.7. Código de colores 5.2.3.8. Captación de aguas lluvia 5.2.3.9. Protección de individuos arbóreos 5.2.3.10. Protección de maquinaría 5.2.3.11. Acopio de residuos peligrosos 5.2.3.12. Señalización visible de los acopios de RCD 5.2.3.13. Protección de cárcamos y sumideros 5.2.3.14. Reutilización de material 5.2.3.15. Barrido en húmedo 5.2.3.16. Charlas y capacitación al personal 5.2.3.17. Accidente de Trabajo 5.2.4. Obligaciones generales 5.3. Marco Legal 6. Marco metodológico 6.1 Tipo de investigación 6.2 Paradigma de la investigación 6.3 Método de investigación 6.4 Fuentes de la información 6.5 Población de estudio 6.6 Muestra 6.7 Criterios de inclusión 6.8 Criterios de exclusión 6.10 Instrumentos de recolección de datos 7. Resultados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Lista de referencias89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Análisis de la afectación a la salud de los trabajadores de obras civiles por malas prácticas ambientalesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoImpacto ambientalCalidad de la vida laboralEnfermedad profesionalOccupational safetyEnvironmental impactQuality of working lifeOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2