Valero, RafaelSánchez Ángel, Alba LuciaÁvila Losada, Mayra Alejandra2023-01-122023-01-122012https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3206La finalidad de este trabajo de grado es aportar a las industrias especialmente del sector manufacturero del Distrito Capital un instrumento de consulta y orientación practica, que brinde información y propuestas conceptuales para la identificación y el manejo de la afectación hacia los elementos como: el medio ambiente, la salud de los trabajadores, las condiciones higiénicas y de seguridad dentro de las industrias, entendiéndose la reunión de estos elementos como Saneamiento Básico Industrial (SBI).1. GLOSARIO XII 1.1. TÉRMINOS DE CARÁCTER AMBIENTAL XII 1.2. TÉRMINOS DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL XVI 2. RESUMEN XXI 3. PALABRAS CLAVES XXII 3.1. KEY WORKS XXII 4. ABSTRACT XXIII 5. INTRODUCCIÓN XXIV 6. JUSTIFICACIÓN XXVI 7. OBJETIVOS XXVII 7.1. Objetivo general XXVII 7.2. Objetivos específicos XXVII 8. MARCO REFERENCIAL 1 8.1. MARCO HISTÓRICO 1 9. MARCO TEÓRICO 5 9.1. Aproximación conceptual al Saneamiento Básico Industrial (SBI) 5 9.1.1. Disciplinas que aportan al saneamiento básico industrial 8 9.2. Definición y construcción de guías Metodológicas 12 9.2.1. Estructuras de las Guías Metodológicas 13 9.2.2. Guías de referencia para el Saneamiento Básico Industrial 14 9.2.3. Instrumentos para la identificación y evaluación de la gestión.. 15 9.2.3.1. Listas de chequeo 15 9.2.3.2. Indicadores de desempeño 16 10. MARCO JURÍDICO 17 10.1. Marco jurídico en salud ocupacional y seguridad industrial 17 10.2. Marco Jurídico Ambiental 18 10.2.1. Aguas 20 10.2.2. Vertimientos 22 10.2.3. Ruido 23 10.2.4. Suelos 24 10.2.5. Sustancias Químicas 24 10.2.6. Residuos 25 11. DISEÑO METODOLÓGICO 27 11.1. Paso N. 1. Planificación 28 11.1.1. Selección del universo y la muestra: 28 11.1.2. Identificación de variables 30 11.1.3. Instrumentos y técnicas para la recolección de la información 31 11.2. Paso N. 2. Diseño de la Guía 31 11.2.1. El formato de la publicación 32 11.2.2. La redacción de contenidos 32 11.2.3. Fuentes y recursos gráficos 32 11.2.4. Revisión y pruebas del documento 33 11.3. Paso N. 3. Aplicación de la guía 33 11.3.1. Selección de la muestra: 33 11.3.2. Visitas técnicas realizadas a la industria: 33 11.3.3. Aprobación 34 11.3.4. Pertinencia 34 12. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 36 12.1. Evaluación de la Elaboración de la Guía 36 12.1.1. Resultados 37 12.1.1.1. Sondeos telefónicos 37 12.1.1.2. Guía de saneamiento Básico Industrial 44 12.2. Evaluación de la implementación de la guía 46 12.2.1. Diagnostico inicial 47 12.2.2. Visitas de campo realizadas al industrial 54 12.2.2.1. Elaboración de indicador de desempeño de Saneamiento Básico Industrial 56 12.2.2.2. Ejemplo real de la utilización del aplicativo antes y después del uso de la Guía 63 13. CONCLUSIONES 74 14. BIBLIOGRAFÍA 78 15. ANEXOS 82 FICHA TÉCNICA ENCUESTA TELEFÓNICA 83 FICHA TÉCNICA ACTA DE SEGUIMIENTO 91119 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2012Guía para el saneamiento básico industrialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSaneamiento IndustrialSeguridad industrialSalud ocupacionalMedio AmbienteIndustrial SanitationIndustrial SecurityOccupational healthEnvironmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2