Benavides Ardila, Janeth LilianaMurillo Roldan, Angela Dennis2022-07-092022-07-092022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2899Este proyecto tiene la finalidad de realizar prendas únicas e incluyentes para niños con situación de discapacidad física o movilidad reducida; es un proyecto que reconoce la dificultad que a diario sufren los niños para cubrir sus necesidades básicas, el vestuario adecuado que les permita comodidad, confort e higiene ya que permanecen con rigidez total, parálisis cerebral, escoliosis, entre otras complicaciones que hacen la situación más difícil para ellos como para los que velan por sus cuidados. A esta realidad se suma la dificultad de encontrar en el mercado, prendas que sean de fácil adaptación, juveniles y atractivas para chicos. Es por esto que se pretende cubrir la demanda de vestuario que cumpla con este objetivo. Esto también es una preocupación para la FUNDACION VIDA- FELICIDAD (FunDAFE) y esperan ser herramienta e instrumento de alivio. Con las habilidades adquiridas en la carrera de Diseño de Modas se implementan todos los recursos que permitan generar alternativas de indumentaria con confort e innovación. ABSTRACT This project is carried out for inclusive garments used by children, with a situation of physical disability or reduced mobility; recognizes the difficulty that children experience on a daily basis for basic needs such as dressing comfortably. Added to this reality is the difficulty of finding garments on the market that are easy to adapt. This is why it is intended to cover the demand for clothing that meets this objective. This is also a concern for the FUNDACION VIDA- FELICIDAD (FunDAFE and they hope to be a tool and instrument of relief. With the skills acquired in the Fashion Design career, all the resources that allow generating clothing alternatives with comfort and innovation are implemented.Contenido RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE EMPRESA 1.1 RAZÓN SOCIAL 1.2 UBICACIÓN 1.3 HISTORIA 1.4 LOGOTIPO 1.5 MISIÓN 1.6 VISIÓN 1.7 VALORES 1.8 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 2. LA PASANTÍA 2.1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA PASANTÍA 2.1.1 Funciones del pasante. 2.1.2 Cronograma de actividades 2.2 OBJETIVOS DE LA PASANTÍA 2.2.1 Objetivos de la pasantía 2.2.2. Objetivos específicos 2.3 IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE 2.4 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 2.3.1. Descripción del problema 2.3.2 Diagnóstico de la empresa 2.3.3. Reuniones 2.3.4. Área de diseño 2.5 PROCESO DE FABRICACIÓN DEL DISEÑO DE FORMA PLANIFICADA 2.4.1. Imagen de proceso (patronaje, corte y confección) 2.4.2. Posibles causas de retraso de la producción 2.5. ASPECTOS A MEJORAR 2.5.1. Estrategia de mejora 2.5.2. Evaluación de soluciones 2.6. ETAPAS PARA UNA POSIBLE PRODUCCIÓN MASIVA 2.7. APORTE A LA EMPRESA 2.7.1. Alcance de las pasantías 2.7.2. Logros 2.8. MEJORAS DE LA PREND CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS56 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Ropa infantil inclusivaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessPrendas inclusivasVestuario para niñosRopa infantil inclusivaInclusive garmentsChildren's wardrobeInclusive children's clothinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2