Yepes Calderón, Gonzalo EduardoAcevedo Cañón, Franny RubynneYara Caicedo, Gustavo AdolfoDíaz Torres, Martha Sofía2022-06-162022-06-162019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2826Partiendo de conocimientos previos adquiridos de manera vivencial o académica, este grupo de investigación reconoce la importancia de que una organización que realiza actividades como servicios de metalmecánica en la fabricación, mantenimiento y reparación especializada de maquinaria y de equipos industriales, cuente con un P. Por esto, es necesario considerar todo lo que esté en nuestras manos, tanto recursos como acciones al momento de contemplar las diferentes situaciones que se puedan presentar, partiendo de la necesidad que se tiene de contar con un plan al momento de actuar de tal manera que se mitiguen las consecuencias adversas de cualquier emergencia.CONTENIDO 1 TITULO 8 2 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 8 3 OBJETIVOS 9 31 GENERAL 9 32 ESPECIFICOS: 9 4 JUSTIFICACIÓN 10 5 MARCOS DE REFERENCIA 11 51 ESTADO DEL ARTE 11 52 MARCO TEÓRICO 18 53 MARCO LEGAL 21 6 MARCO METODOLÓGICO 24 61 PARADIGMA 24 62 METODO 25 63 TIPO DE INVESTIGACION 25 64 PROPUESTA DE SOLUCION POR FASES DEL CICLO DEMING PHVA 25 641 CONTENIDOS DE LA ESTRUCTURA GENERAL 25 642 HERRAMIENTA DE EVALUACION DEL RIEGO 26 65 INSTRUMENTOS 40 Plan de Emergencias para la Empresa Eduardo Clavijo Suarez (ECS M&M) 66 POBLACIÓN 40 67 MUESTRA 40 68 FUENTES DE INFORMACIÓN 40 681 Fuentes Primarias 40 682 Fuentes Secundarias 41 7 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 41 71 FASE 1 PLANEAR 41 711 Información del centro de trabajo 41 712 Antecedentes 42 713 Comité de gestión del riesgo 43 714 ANALISIS DEL RIESGO 44 72 FASE 2 HACER 54 721 Recursos 54 722 Activación Interna de Respuesta 56 723 Ayuda Externa 57 724 Planes de Acción 60 725 Procedimientos Operativos Normalizados 67 73 FASE 3 VERIFICAR 68 731 Simulacros 68 732 Investigación 69 Plan de Emergencias para la Empresa Eduardo Clavijo Suarez (ECS M&M) 733 Auditoria 72 74 FASE 4 ACTUAR 72 741 Seguimiento a intervención del riesgo 72 742 Continuidad 72 743 Indicadores 76 8 ANÁLISIS FINANCIERO (COSTO- BENEFICIO) 76 9 RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 78 92 RECOMENDACIONES 78 93 CONCLUSIONES 80 10 BIBLIOGRAFIA 8187 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la organización Eduardo Clavijo Suarez del municipio de Puerto Gaitán- Meta.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo tecnológicoPlan de emergenciaAccidentes laboralesWork accidentsTechnological riskEmergency planhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2